Now Reading
“Barcelona tiene que seguir posicionada como uno de los ecosistemas innovadores más competitivos de Europa” por Albert Solé Frexas

“Barcelona tiene que seguir posicionada como uno de los ecosistemas innovadores más competitivos de Europa” por Albert Solé Frexas

Albert Solé Frexas. Manager de Innovación en European Institute of Innovation & Technology (EIT) Urban Mobilty.

¿Qué esperas de la Barcelona del año 2040?

Espero que sea una ciudad que ofrezca una elevada calidad de vida, yendo más allá de la playa y el buen tiempo. Espero que Barcelona sea una ciudad que pueda ofrecer a sus ciudadanos oportunidades de calidad (económicas, culturales, habitacionales, etc), que ofrezca equipaciones y espacios públicos saludables, que siga innovando en sectores claves sin perder de vista su identidad, y que pueda ofrecer un modelo de ciudad que sirva de inspiración en otras ciudades del mundo.

¿Con qué ciudad compararías Barcelona? 

Es difícil escoger tan solo una. Lisboa, todo y las diferencias poblacionales, tiene ciertas similitudes con Barcelona: ciudad costera y que tiene un ecosistema de innovación competitivo. Las dos ciudades tenemos retos compartidos como la vivienda o el impacto del turismo. Y últimamente, especialmente desde el final del confinamiento, tanto Barcelona como Lisboa han experimentado un incremento notable del fenómeno “expat”.

¿A qué modelo de ciudad crees que debería parecerse Barcelona? 

El modelo de ciudad de Barcelona es una referencia mundial en sí mismo. Especialmente en el ámbito de la planificación urbana y la movilidad. Aun así, es imprescindible que se incorpore una visión metropolitana para poder dar soluciones efectivas a los problemas que tenemos, como se intenta hacer al Greater London o a Grand Paris. En el caso de París, actualmente se está ejecutando Grand Paris Express, que se traducirá en 200 kms nuevos de metro que darán servicio en las ciudades que rodean París, lo que sin duda comportará un importante impacto económico y social en toda la región.

¿Cuál es reto principal que debe resolver Barcelona en los próximos años? 

Cómo pasa en muchas ciudades y entornos urbanos europeos, la vivienda es uno de los principales retos que tenemos. Y personalmente, creo que es difícil dar solución sin una visión metropolitana. El área funcional de Barcelona es mucho más extensa que la que delimitan sus límites municipales. Por lo tanto, hay que plantear soluciones metropolitanas al problema de la vivienda y complementarlas con una red de transporte público potente, que facilite la movilidad entre los diferentes centros de actividad de la area metropolitana.

¿Cuál crees que debe ser el papel de las nuevas generaciones y su implicación en el desarrollo de la ciudad? 

Las ciudades las conforman sus ciudadanos, y en este sentido, es importante que todos nos involucremos en la “construcción” de nuestra ciudad. Las nuevas generaciones tenemos que ser activas en diferentes niveles: desde participar en entidades de nuestros barrios que generan sentimiento de comunidad y pertenencia, hasta informarnos de los proyectos de ciudad ya previstos, e identificar los canales de participación existentes para poder decir la nuestra. También es importante garantizar que las personas recién llegadas puedan integrarse y participar en la “construcción” colectiva de ciudad. En Barcelona actualmente aproximadamente la mitad de la población de 25 a 39 años es de origen extranjero. A pesar de que es cierto que algunos opten para vivir en una burbuja, hace falta que entre todos los hagamos partícipes de la vida de ciudad para que ellos también contribuyan activamente a “construir” Barcelona.

¿Por qué sectores empresariales crees que debe apostar Barcelona?

Barcelona tiene que seguir promoviendo la economía del conocimiento, la investigación, la salud y la medicina, así como seguir apostando por el emprendimiento. Barcelona tiene que seguir posicionada como uno de los ecosistemas innovadores más competitivos de Europa.

Si quieres conocer las últimas noticias sobre Barcelona, su talento y sus proyectos,  suscríbete a nuestro Blog.

Scroll To Top