• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Barcelona 2040
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Eventos & Noticias >  Barcelona Global News >  Barcelona Global impulsa seis bloques de enmiendas al proyecto de ley de startups
    Volver
  • Barcelona Global impulsa seis bloques de enmiendas al proyecto de ley de startups

    Barcelona Global ha propuesto modificar seis puntos del proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida como Ley de las Startups. Todas las propuestas persiguen mejorar el texto aprobado por el Consejo de Ministros en diciembre de 2021 para favorecer el retorno de talento, atraer nuevos profesionales y fomentar el emprendimiento.

    Las propuestas de Barcelona Global han sido compartidas con los partidos políticos para que puedan ser presentadas vía enmiendas en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados antes de que hoy miércoles finalice el plazo.

    Una de las propuestas que desde la asociación se considera que podría tener un mayor impacto sobre la atracción de talento es la mejora del régimen fiscal de impatriados, que ahora afecta sólo a asalariados. Barcelona Global pide ampliarlo a inversores y profesionales independientes, además de extender su aplicación temporal a diez años, para facilitar así el arraigo de las personas que optan por iniciar un camino profesional en España.

    Países como Holanda, Italia, Portugal y Grecia, entre otros, ya disponen de incentivos fiscales al retorno y atracción de talento independiente, mientras que, en España, el régimen foral de Bizkaia permite, desde el pasado enero, las propuestas defendidas por Barcelona Global.

    Barcelona Global considera que la atracción y retorno a España de talento es clave para el desarrollo de las empresas emergentes, pero también para hacer frente a otros problemas demográficos como es la España vaciada, con comunidades como Aragón y Castilla-León con la media de edad más alta de la UE.

    Otras de las enmiendas impulsadas hacen referencia precisamente a la mejora del periodo de tiempo durante el cual una empresa es considerada emergente. Barcelona Global quiere ampliar ese plazo a 10 años, frente a los 5 previstos en el Proyecto de Ley, y dejar sin efecto el límite de facturación, establecido también en 5 años, ya que estas empresas intensas en conocimiento y propiedad intelectual requieren procesos largos de maduración.

    Incentivar la I+D+i

    Barcelona Global también pide en sus enmiendas que se que se incentive la inversión de capital privado en las startups, añadiendo la posibilidad de que los inversores puedan aplicarse una deducción fiscal por I+D+i cuando las empresas emergentes no puedan hacerlo al no presentar beneficios.

    Este mecanismo es similar al aprobado ya en las comunidades forales y también al establecido recientemente para los inversores en producciones cinematográficas españolas y espectáculos en vivo, y que ha supuesto importante incentivos y movilización de fondos.

    Otras de las enmiendas se refieren a la incorporación del silencio positivo en el informe que la administración exige para para otorgar la condición de empresa emergente, y a la entrada en vigor, sin demora, de las modificaciones propuestas.

    Barcelona Global ha elaboradas estas propuestas junto a 14 de los principales despachos de abogados de la ciudad (Cuatrecasas, Deloitte, EY, Garrigues, Gomez-Acebo y Pombo, KPMG, Martínez-Comín, Osborne Clarke, Optio, Pérez-Llorca, PWC, Roca Junyent, Toda&Nel-lo y Uría Menéndez) y de Mercer.

     

    Volver
  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró