• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Know-how >  Barcelona en los rankings
  • Barcelona in the Rankings

    Ideograma
    Una imagen de la ciudad y su posicionamiento en el ámbito internacional

    ¿Qué opinan los rankings globales sobre Barcelona? ¿Cómo la valoran? Este nuevo espacio en nuestra web, creado por Ideograma, permite consultar y analizar la presencia de Barcelona en distintos rankings globales elaborados por prestigiosas consultoras y por los principales organismos internacionales. Se ha trabajado para identificar estos rankings, visualizarlos y monitorizarlos con el objetivo de influir para mejorar el posicionamiento de la ciudad y hacerla más atractiva al talento.

     

    Para conseguir una valoración cualitativa, se ha realizado una estimación* de posición global para cada uno de los nueve indicadores que corresponden a nuestras áreas clave de desarrollo: cultura y creatividad, investigación y conocimiento, emprendimiento y competitividad, atracción de talento, calidad de vida, impacto social, turismo, marca global y proyección de futuro.

     

    Se han seleccionado sólo los rankings que clasifican ciudades, descartando aquellos en los que Barcelona aún no está presente o cuya posición resulta aún poco significativa para formar parte del top definido por la institución que establece el índice.

    Marca Ciudad y Global Cities

    Información
    Ver los rankings

    La marca ciudad es el conjunto de atributos y percepciones que relacionamos con una ciudad y que, en el caso de las grandes capitales, condiciona su posicionamiento en la esfera global.

    0
    8
    10

    Cultura y Creatividad

    Información
    Ver los rankings

    Muestra el comportamiento de Barcelona basándose en la cantidad de recintos y lugares de interés cultural (museos, cines y/o conciertos realizados), el número de profesionales relacionados con sectores creativos y artísticos, las ciudades más deportivas y la cifra total de solicitudes de patentes de TIC, entre otros. 

    0
    8
    10

    Proyección de Futuro

    Información
    Ver los rankings

    Este indicador pronostica la competitividad futura de la ciudad en un lapso de 10-15 años en ámbitos como el peso económico (PIB, etc.), peso demográfico, empleo u otros conceptos clave.

    0
    6
    10

    Emprendimiento y Competitividad

    Información
    Ver los rankings

    Mide la capacidad emprendedora de la ciudad basándose en aspectos como la actividad inversora o el ecosistema de startups, y a su vez valora factores relacionados con la competitividad como las infraestructuras, el desarrollo tecnológico o la cohesión social entre otros.

    0
    7
    10

    Investigación y Conocimiento

    Información
    Ver los rankings

    Identifica y cuantifica los logros en materia de investigación como los recursos destinados, el número de patentes registradas, las publicaciones científicas, la interacción entre investigadores, la transferencia de conocimiento, el nivel de las instituciones educativas, el prestigio de las universidades y los programas y escuelas de negocios.

    0
    7
    10

    Calidad Urbana

    Información
    Ver los rankings

    Factores como la sostenibilidad, el nivel y la calidad del empleo, el acceso a servicios y a vivienda, los sistemas de movilidad, la participación ciudadana o la cohesión social nos permiten definir la calidad urbana de una ciudad.

    0
    7
    10

    Talento

    Información
    Ver los rankings

    Esta capacidad de atracción se puede medir a partir de variables como la inversión y desarrollo en educación, la captación y retención de talento extranjero y la forma como la ciudad se adapta a las tendencias sociales, económicas y culturales.

    0
    6
    10

    Turismo

    Información
    Ver los rankings

    Este indicador contempla todos aquellos aspectos relacionados con las visitas a la ciudad -pernoctaciones, uso de atracciones y equipamientos, visitantes estacionales, etc.- pero también de la dimensión digital como por ejemplo las búsquedas relacionadas con el sector turístico.

    0
    8
    10

    Impacto Social

    Información
    Ver los rankings

    El grado de tolerancia y de integración de la interculturalidad valorada a partir de las políticas que pone en marcha la ciudad para combatir la discriminación, adaptarse a las necesidades de una población diversa y potenciar la integración entre las distintas comunidades.

    0
    9
    10

    Con el fin de trabajar con valores proporcionales en una escala del 1 al 10, existe una relación establecida de linealidad entre las variables involucradas (posición de Barcelona en cada clasificación). Con esto, se obtiene un promedio de acuerdo con la puntuación total.

    Barcelona in the Rankings

    Una imagen de la ciudad y su posicionamento en el ámbito internacional 

    Marca Ciudad y Global Cities
    Resonance - 2019
    World's Best City Brands
    Este ranking pretende mostrar la percepción e identidad que las distintas ciudades evaluadas adquieren en la mente de las personas (visitantes y residentes) a la hora de valorar lugares para vivir, visitar o invertir. Para ello, se tienen en cuenta una amplia gama de factores (la calidad del ambiente natural, parques y espacios abiertos, la seguridad, la prosperidad económica y la calidad cultural…) que pueden clasificarse en seis categorías: Lugar (“Place“) como la calidad percibida del entorno natural y construido de una ciudad); Programación (“Programming“), programación cultural y entretenimiento; Prosperidad (“Prosperity“) que valora la ocupación, PIB per cápita y número de oficinas corporativas; Producto (“Product“) que evalúa las instituciones artísticas de mayor relevancia, centros de convenciones, clasificación de mejores universidades locales y cantidad de edificios institucionales que pueden tener un impacto en la reputación de una ciudad); Personas (“People“) que observa la inmigración y diversidad cultural y Promoción (“Promotion“) que tiene en cuenta la cantidad de artículos, referencias y recomendaciones en línea. (Posición de Barcelona en 2017: 32/100) (Posición de Barcelona en 2019: 5/100)
    • 4 Tokyo
    • 5 Barcelona
    • 6 Moscow
    Más información
    Reputation Institute - 2018
    City Reptrak
    Este ranking identifica las 56 ciudades más reputadas del mundo a partir del análisis de las siguientes dimensiones: Economía avanzada ("Advanced Economy"), Ambiente atractivo ("Appealing Environment") y Gobierno efectivo ("Effective Government"). (Posición de Barcelona:15/56)
    • 14 Milan
    • 15 Barcelona
    • 16 Vancouver
    Más información
    Institute for Urban Strategies The Mori Memorial Foundation - 2018
    Global Power City Index
    Este ranking evalúa y clasifica las principales ciudades mundiales según el poder o «magnetismo» que poseen a la hora de atraer personas creativas y empresas comerciales de escala global. La clasificación se realiza a partir de la evaluación de seis fortalezas: Economía ("Economy"), Investigación y desarrollo ("Research and Development"), Interacción Cultural ("Cultural Interaction") Habitabilidad ("Livability"), Ambiente y accesibilidad ("Environment and Accessibility") y cinco actores globales que lideran las actividades urbanas (gerentes, investigadores, artistas, visitantes y residentes), proporcionando así una visión global. (Posición de Barcelona en 2017: 24/44) (Posición general: 24/44)
    • 23 Beijing
    • 24 Barcelona
    • 25 Brussels
    Más información
    ATKearney - 2019
    Global Cities Index
    Este ranking muestra aquellas metrópolis que tienen más probabilidades de crecer y tener éxito en la transformación urbana, y evoca, por tanto, a las ciudades que logran mejorar su competitividad y consolidar su influencia global por medio del compromiso con áreas clave como : Innovación ("Innovation"), Transparencia ("Transparency") e Intercambio de información ("Exchange of Information"). (Posición de Barcelona 2019: 23/135) (Posición de Barcelona 2018: 23/135)
    • 22 San Francisco
    • 23 Barcelona
    • 24 Buenos Aires
    Más información
    Bloom Consulting and Digital Demand - 2018
    The Digital City Index (DCI)
    El índice de ciudad digital (DCI) identifica aquellas ciudades que han despertado el interés proactivo de los ciudadanos globales (turistas, inversores y ciudadanos en general) en el mundo digital. Para ello, compila la medición de la cantidad total de búsquedas positivas realizadas sobre una ciudad en base a tres dimensiones: Turismo ("Tourism"), Inversión ("Investment") y Talento ("Talent"). Con estos datos, las ciudades pueden medir si sus actividades y políticas de acción están causando algún efecto en su atractivo de marca y en su percepción general. (Posición de Barcelona: 9/136)
    • 8 Los Angeles
    • 9 Barcelona
    • 10 Toronto
    Más información
    IESE - 2019
    Cities in motion
    Este ranking analiza el nivel de desarrollo y sostenibilidad de las ciudades del mundo a partir de la evaluación de nueve dimensiones clave para el progreso: economía, capital humano, tecnología, medioambiente, proyección internacional, movilidad y transporte, cohesión social, gobernanza y planificación urbana. (Posición general 2018: 26/165) (Posición general 2019: 28/165)
    • 27 Munich
    • 28 Barcelona
    • 29 Basel
    Más información
    Cultura y Creatividad
    European Commission - 2017
    Cultural and Creative Cities Monitor por Joint Research Center
    Este ranking analiza la actividad cultural y creativa de 168 ciudades en treinta países europeos (veintiuna de las cuales son ciudades denominadas «XXL», con más de un millón de habitantes). La información cuantitativa se captura a partir de 29 indicadores relevantes para nueve dimensiones que, a su vez, reflejan tres facetas principales de las ciudades: Vibración cultural ("Cultural Vibrancy"), mide el «pulso» cultural de una ciudad en términos de infraestructura cultural y participación en la cultura. Economía creativa ("Creative Economy"), capta cómo los sectores culturales y creativos contribuyen al empleo, a la creación de empleos y a la capacidad innovadora de una ciudad. Ambiente apto ("Enabling Environment"), identifica los activos tangibles e intangibles que ayudan a las ciudades a atraer talento creativo y a estimular el compromiso cultural. Posición de Barcelona en Cultural Vibrancy (3/21), Enabling Environment (2/21) y Creative Economy (16/21).
    • 2 Paris
    • 3 Barcelona
    • 4 Milán
    Más información
    Totally Money - 2017
    The world's 30 best cities for art, food, and music
    Este ranking identifica entre las ciudades más populares del mundo cuáles tienen una mayor cantidad de atracciones culturales per cápita, teniendo en cuenta elementos como el número de teatros, museos, galerías de arte, bienes patrimonio de la humanidad, salas de concierto y restaurantes con estrella Michelin. (Posición de Barcelona: 6/30)
    • 5 Paris
    • 6 Barcelona
    • 7 Milán
    Más información
    Resonance - 2019
    World's Best City Brands
    Este ranking pretende mostrar la percepción e identidad que las distintas ciudades evaluadas adquieren en la mente de las personas (visitantes y residentes) a la hora de valorar lugares para vivir, visitar o invertir. Para ello, se tienen en cuenta una amplia gama de factores (la calidad del ambiente natural, parques y espacios abiertos, la seguridad, la prosperidad económica y la calidad cultural…) que pueden clasificarse en seis categorías: Lugar (“Place“) como la calidad percibida del entorno natural y construido de una ciudad); Programación (“Programming“), programación cultural y entretenimiento; Prosperidad (“Prosperity“) que valora la ocupación, PIB per cápita y número de oficinas corporativas; Producto (“Product“) que evalúa las instituciones artísticas de mayor relevancia, centros de convenciones, clasificación de mejores universidades locales y cantidad de edificios institucionales que pueden tener un impacto en la reputación de una ciudad); Personas (“People“) que observa la inmigración y diversidad cultural y Promoción (“Promotion“) que tiene en cuenta la cantidad de artículos, referencias y recomendaciones en línea. Para la clasificación de Barcelona en este indicador, hemos seleccionado la valoración en el activo "Programación" y todo lo que este engloba (arte, calidad cultural y entretenimiento). (Posición de Barcelona en 2017: 7/100) (Posición de Barcelona en 2019: 7/100)
    • 6 Roma
    • 7 Barcelona
    • 8 Praga
    Más información
    Burson Cohn & Wolfe (BCW) - 2019
    Ranking of Sport Cities 2019
    El "Ranking of Sport Cities" evalúa y clasifica las 50 ciudades deportivas más importantes de todo el mundo. Las ciudades anfitrionas olímpicas (Londres, Los Ángeles y París junto a Tokio y Lausanne) encabezan la lista. La clasificación se centra en los puntos de vista de las Federaciones Internacionales (IF) y los medios deportivos, combinando la valoración de estos con un análisis en profundidad entre la fuerza del vínculo entre el deporte y cada una de las ciudades en el entorno digital. En este sentido, se analiza el número total de menciones de la palabra "deporte" y el nombre de la urbe en redes sociales, blogs y webs. (Posición de Barcelona: 7/50)
    • 6 New York
    • 7 Barcelona
    • 8 Madrid
    Más información
    Proyección de Futuro
    PWC - 2017
    The future is coming: Index of cities readiness
    El ranking "The Future is Coming: Index of Cities Readiness" analiza cómo las ciudades enfrentarán la implementación de nuevas tecnologías teniendo en cuanta algunos parámetros como las regulaciones que respaldan el uso de nuevas infraestructuras o la disposición de los ciudadanos para enfrentarlas. (Posición de Barcelona: 4/10)
    • 3 Shanghai
    • 4 Barcelona
    • 5 Moscow
    Más información
    fDi Intelligence - 2017
    Global Cities of the Future
    El índice "Global Cities of the Future 2016-2017" analiza la proyección de las ciudades para atraer proyectos futuros de inversión extranjera directa . Para ello, recopilan datos en cinco categorías, que se ponderan por su importancia en el proceso de toma de decisiones de fDi: Potencia Económica ("Economic Potential") -PIB per càpita, tasa de empleo, etc..-, Negocios Amigables ("Business Friendliness") -nº total de empresas dentro del sector de conocimiento, nº de empleos creados de enero de 2013 a 2017, los 1000 mejores bancos mundiales, etc.)- ; Capital Humano y Estilo de Vida ( "Human Capital and Lifestyle") -tasa de alfabetización, tasa de matriculaciones de estudios superiores, gastos en educación,etc.-; Rentabilidad ("Cost Effectiveness") -salario promedio trabajador calificado, semicalificado, etc.- y Conectividad ("Connectivity") -infraestructuras, penetración en el uso de internet, desarrollo TIC, etc.-. Además, se añade una sexta categoría cualitativa que se refiere a la estrategia de la ciudad para atraer inversión extranjera. (Posición de Barcelona en 2016: 45/129)
    Oxford Economics - 2018
    Oxford Economics Global Cities 2030 (PIB)
    El estudio "Oxford Economics Global Cities 2030" es un ranking creado a partir de la recopilación «rigurosa, exhaustiva e innovadora» de datos oficiales nacionales y subnacionales que toma como punto de partida las 780 ciudades más grandes del mundo (94 en África, 31 en Oriente Medio, 323 en Asia, 159 en Europa, 162 en América y el Caribe y 11 en Oceanía) e intenta pronosticar en qué urbes se detecta un crecimiento mayor. El estudio analiza las tendencias de mercado y las oportunidades que hay alrededor de estas ciudades. Concretamente, el ranking observa los siguientes indicadores: PIB, (basado en la ubicación y el valor agregado bruto); Mercado laboral (empleo por sectores, industria, servicios de transporte, servicios financieros y de negocios, servicios al consumidor); Ingresos (promedio personal y total de un hogar); Población (nacimientos, fallecimientos, migración neta, total de hogares) y Gasto de consumidor por producto/servicio (alimentos y bebidas no alcohólicas, tabaco y otros bienes y servicios). Según el GDP (peso económico), Barcelona ocupa la posición 69/780, pero el pronóstico para el año 2030 es caer a la posición 112/780.
    Más información
    Oxford Economics - 2018
    Oxford Economics Global Cities 2030 (Population)
    El estudio "Oxford Economics Global Cities 2030" es un ranking creado a partir de la recopilación «rigurosa, exhaustiva e innovadora» de datos oficiales nacionales y subnacionales que toma como punto de partida las 780 ciudades más grandes del mundo (94 en África, 31 en Oriente Medio, 323 en Asia, 159 en Europa, 162 en América y el Caribe y 11 en Oceanía) e intenta pronosticar en qué urbes se detecta un crecimiento mayor. El estudio analiza las tendencias de mercado y las oportunidades que hay alrededor de estas ciudades. Concretamente, el ranking observa los siguientes indicadores: PIB (basado en la ubicación y el valor agregado bruto); Mercado laboral (empleo por sectores, industria, servicios de transporte, servicios financieros y de negocios, servicios al consumidor) Ingresos (promedio personal y total de un hogar); Población (nacimientos, fallecimientos, migración neta, total de hogares) ;Gasto de consumidor por producto/servicio (alimentos y bebidas no alcohólicas, tabaco y otros bienes y servicios) Según el peso demográfico (población), Barcelona ocupa la posición 173/780, pero el pronóstico de la ciudad para el año 2030 es caer a la posición 197/780.
    Más información
    fDi Intelligence - 2018
    European Cities and Regions of the Future
    El índice "European Cities and Regions of the Future 2018/2019" analiza la proyección de las ciudades europeas para atraer proyectos de inversión extranjera directa futura. Para ello recopilan datos en cinco categorías: Potencia Económica ("Economic Potential") -PIB per càpita, tasa de empleo, etc..-, Negocios Amigables ("Business Friendliness") -nº total de empresas dentro del sector de conocimiento, nº de empleos creados de enero de 2013 a 2017, los 1000 mejores bancos mundiales, etc.)- ; Capital Humano y Estilo de Vida ( "Human Capital and Lifestyle") -tasa de alfabetización, tasa de matriculaciones de estudios superiores, gastos en educación,etc.-; Rentabilidad ("Cost Effectiveness") -salario promedio trabajador calificado, semicalificado, etc.- y Conectividad ("Connectivity") -infraestructuras, penetración en el uso de internet, desarrollo TIC, etc.-. Además, se añade una sexta categoría cualitativa que se refiere a la estrategia de la ciudad para atraer inversión extranjera. (Posición de Barcelona: 20/36)
    Más información
    Jones Lang LaSalle - 2018
    City Momentum Index
    El índice "JLL's City Momentum Index 2018" analiza y clasifica las ciudades según los atributos que posean para garantizar su éxito a corto y largo plazo. El ranking, que cubre los 131 principales centros de negocios emergentes en todo el mundo, mide las necesidades socioeconómicas de cada ciudad, así como su capacidad futura para mantener el impulso de bienes raíces comerciales. De esta forma, el indicador Momento a Corto Plazo (“Short-Term Momentum”) examina, en su dimensión socioeconómica, variables relacionadas con los cambios porcentuales en el PIB, la población, los pasajeros aéreos y la presencia de sedes corporativas, entre otros. Paralelamente, la dimensión del impulso de los Bienes Raíces Comerciales (“Commercial Real Estate Momentum”) incluye cambios porcentuales recientes en la absorción y alquiler de oficinas, en la construcción de centros comerciales o en el listado de casas compartidas. Por último, el subindicador Revisión del Futuro (“Future-Proofing”) analiza la fortaleza económica futura, el impulso inmobiliario de una ciudad, su capacidad de innovación o la fortaleza de su sector tecnológico. (Posición de Barcelona: 43/131)
    Más información
    Oliver Wyman FORUM - 2019
    Global Cities’ AI Readiness Index 2019
    El “Índice de preparación de las Ciudades Globales para la IA” analiza el potencial de disrupción traída por la IA en 105 ciudades globales, basándose en el estudio de encuestas a los habitantes de las ciudades, datos socioeconómicos de dominio público, y conversaciones con líderes del sector privado, la academia y el gobierno. Las ciudades se dividen en cuatro categorías según su tamaño, por lo que Barcelona se ve integrada en la categoría de “Ciudades Grandes” donde consigue una posición de 13 de un total de 29 ciudades. (Posición de Barcelona: 13/29).
    • 12 Miami
    • 13 Barcelona
    • 14 Kuala Lumpur
    Más información
    Emprendimiento y Competitividad
    EDCi - 2016
    European Digital City Index
    El ranking tiene como objetivo describir cómo apoyan a los emprendedores digitales distintas ciudades en toda Europa. El índice EDCI proporciona información sobre las fortalezas y las debilidades de los ecosistemas digitales locales de cada ciudad. (Posición de Barcelona: 9/60)
    • 8 Dublin
    • 9 Barcelona
    • 10 Vienna
    Más información
    KPMG - 2018
    Global Cities Investment Monitor
    Este ranking establece cuáles son las ciudades más atractivas para invertir y ubicar empresas, basándose en el número de inversiones greenfield internacionales o, lo que es lo mismo, contabilizando las operaciones activas que una empresa realiza en mercados extranjeros y las actividades que lanzan en una ciudad global para contribuir al desarrollo de su potencial económico y a la creación de empleos. Algunos de los atractivos de esta inversión se basan en criterios como la estabilidad política y la seguridad jurídica, las infraestructuras, la accesibilidad y el tamaño del mercado, el coste de la vida, los salarios y los niveles impositivos, la calidad de la educación y de la investigación y la innovación, el ecosistema de las empresas emergentes. (Posición de Barcelona: 9/35)
    • 8 Bangalore
    • 9 Barcelona
    • 10 Dublin
    Más información
    2thinknow - 2018
    Innovation Cities™ Index: Global
    El ranking analiza hasta 500 ciudades para identificar aquellas que tienen un mayor potencial para desarrollar proyectos innovadores. Esto puede deberse a que es una ciudad mayor (por lo tanto, con un gran mercado), una ciudad dinámica y prometedora con una economía en auge, o en la que se ha desarrollado una serie de infraestructuras para apoyar la innovación en todas las industrias. El índice funciona identificando las condiciones con un extenso conjunto de datos a partir de 162 indicadores. (Posición de Barcelona: 30/500) (Posición europea en 2018: 8/168) (Posición en 2017: 13/500)
    • 29 Austin
    • 30 Barcelona
    • 31 Denver
    Más información
    European Startup Initiative - 2017
    Startup Heatmap Europe
    Este ranking analiza la procedencia de los fundadores de start-ups, precisa cuáles son los destinos preferidos en los que se instalan y qué factores les llevan a ello. Además, se determina la calidad del ecosistema empresarial de las distintas ciudades, analizando la suma total de inversiones registradas y detallando quiénes son los inversionistas y cuáles los aceleradores más activos de cada lugar. (Posición de Barcelona: 3/10)
    • 2 Berlin
    • 3 Barcelona
    • 4 Paris
    Más información
    IESE - 2019
    Cities in motion
    Este ranking evalúa las ciudades en relación a nueve dimensiones clave: economía, capital humano, tecnología, medioambiente, alcance internacional, movilidad y transporte, cohesión social, gobernanza, planificación urbana y proyección internacional. Para la clasificación en este indicador, se ha seleccionado la valoración de Barcelona en la variable “Tecnología” en la que se posiciona en el puesto 24/165. (Posición 2018: 15/165) (Posición 2019: 24/165)
    • 23 Taipei
    • 24 Barcelona
    • 25 Zurich
    Más información
    Bloom Consulting and Digital Demand - 2018
    The Digital City Index
    El índice de ciudad digital (DCI) identifica aquellas ciudades que han despertado el interés proactivo de los ciudadanos globales (turistas, inversores y ciudadanos en general) en el mundo digital. Para ello, compila la medición de la cantidad total de búsquedas positivas realizadas sobre una ciudad en base a tres dimensiones: Turismo ("Tourism"), Inversión ( “Investment") y Talento (“Talent”). La puntuación global de Barcelona (9/136) la hemos situado en Marca Ciudad y Global Cities. Para este indicador, hemos seleccionado la clasificación en la dimensión “Inversión”, que se refiere a las búsquedas relacionadas con temas relativos a entorno empresarial, sectores estratégicos y factores socioeconómicos. (Posición de Barcelona: 11/136) (Posición europea en 2017: 4/67)
    Más información
    Chinese Academy of Social Sciences - UN Habitat - 2017-2018
    Global Urban Competitiveness Project
    Este ranking evalúa la competitividad urbana global entendiendo la urbanización como un asunto estratégico para gobiernos locales y nacionales, estrechamente asociado al desarrollo económico y social de una ciudad. El informe, que examina el espacio urbano y la condición del suelo de algunas ciudades del mundo previamente seleccionadas, analiza los precios de la vivienda (sus patrones y cambios), la competitividad urbana (sostenible y económica) de la ciudad y su capacidad para crear valor en la actualidad y en el futuro. (Posición de Barcelona en competitividad económica: 80/200) (Posición de Barcelona en competitividad sostenible: 39/200)
    • 38 Austin
    • 39 Barcelona
    • 40 Vancouver
    Más información
    Jones Lang LaSalle - 2018
    JLL Global 300 - Commercial Attraction
    El ranking "JLL Global 300 - Commercial Attraction" evalúa cada ciudad según su nivel de Atracción Comercial (“Comercial Attraction”),que toma como referencia el tamaño y la fortaleza de la economía y el mercado inmobiliario de una ciudad); el Volumen de Oficinas (“Office Stock”) y Volumen de Inversión Real (“Real Investment Volumes”),valor en dólares de la inversión inmobiliaria comercial directa durante un período de tres años. Estas dimensiones, a su vez, se basan en el análisis de la Población (“Population”) más reciente de la región metropolitana de una ciudad; el Tamaño Económico (“Economic Size”) o la última estimación del PIB de una ciudad; el Crecimiento Económico (“Economic Growth”) entendido como el previsional porcentual del cambio e incremento del PIB en 2020; la última estimación del PIB per Cápita (“GDP per Capita”) y, por último, el número total de pasajeros que pasan por los aeropuertos de una ciudad (“Airport Passengers”). (Posición de Barcelona en Comercial Attraction: 39/300)
    • 38 Frankfurt
    • 39 Barcelona
    • 40 Philadelphia
    Más información
    Business Insider / 2thinknow - 2017-2018
    The 25 Most High-Tech Cities in the World
    El ranking "The 25 Most High-Tech Cities in the World" analiza las 25 ciudades que experimentaron un mayor crecimiento en inversión y desarrollo de tecnologías de vanguardia, así como la consecuente expansión de su economía. El estudio, realizado junto a 2thinknow para el Foro Económico Mundial, sitúa a Barcelona en la posición 24 de 25 ciudades, pero es la primera vez que la ciudad entra en esta clasificación. El motivo: el aumento del número de diseñadores industriales y el uso prominente de teléfonos inteligentes. (Posición general: 24/25)
    • 23 Copenhagen
    • 24 Barcelona
    • 25 Washington
    Más información
    Savills Aguirre Newman - 2019
    Tech Cities in Motion 2019
    El índice de Savills Tech Cities evalua 30 ciudades mundiales en base a 100 métricas individuales que analizan desde el volumen de inversión de capital de riesgo interno hasta el costo de un café. El objetivo de este ranking es detectar y establecer las ciudades más exitosas para albergar la puesta en marcha de la tecnología global. Barcelona entra por primera vez en una lista de estas características ocupando el lugar 21 de 30 y superando a ciudades como Melbourne o Seoul. (Posición de Barcelona: 21/30)
    • 20 Hong Kong
    • 21 Barcelona
    • 22 Melbourne
    Más información
    PwC - 2019
    Emerging Trends in Real Estate
    El informe "Emerging Trends in Real Estate" (Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2019), elaborado por PwC y Urban Land Institute, establece cuáles son las ciudades europeas más atractivas para los inversores inmobiliarios. La clasificación ha recopilado los datos por medio de 885 encuestas y entrevistas personales realizadas a los líderes más influyentes de la industria de bienes raíces, posicionando a Barcelona en el lugar 27 de 30 en el ranking de perspectivas generales ("Overall Prospects") mientras que en el de cambios esperados en rentas y valores capital ("Change Expected in rents and capital values in 2019") la ciudad ocupa la posición 19/30. (Posición Barcelona: 27/30)
    • 26 Edinburgh
    • 27 Barcelona
    • 28 Roma
    Más información
    INSEAD - 2019
    The Global Talent Competitiveness Index 2019
    El Índice de Competitividad de talento global 2019 es la última edición del ranking anual que elabora la escuela de negocios y centro de investigación, INSEAD. La clasificación centra parte de sus análisis en el talento empresarial de Oriente Medio, Asia y Europa, focalizándose en la forma en que se fomenta el desarrollo mundial en clave de competitividad y como se estimula el talento empresarial e intraempresarial. Asimismo, el informe también localiza y visibiliza las ciudades en las que se están desarrollando roles más fuertes como un mayor impulso de centros de talento para remodelar la escena global. También se evidencian aquellas urbes con mayor capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias. (Posición Barcelona 49/114)
    • 48 Athens
    • 49 Barcelona
    • 50 Ljubljana
    Más información
    Housing Anywhere - 2019
    Top 100 Cities for finding a Job - 2019
    La plataforma online de alojamientos Housing Anywhere ha elaborado una clasificación de las 100 mejores ciudades para encontrar trabajo. El ranking proporciona información sobre las urbes que más facilidades plantean para vivir en base a las siguientes métricas: empleos disponibles, salario promedio, costo de vida, puntaje de inicio, calidad de vida y mentalidad abierta. El informe, que se ha creado utilizando datos públicos a nivel de ciudad, posicionan a Barcelona en el lugar 45 de 100.
    • 44 Columbus
    • 45 Barcelona
    • 46 Brisbane
    Más información
    Fundación BBVA - 2019
    Áreas Urbanas Funcionales en España: Economía y Calidad de Vida 2019
    Según el informe "Las Áreas Urbanas Funcionales en España: Economía y Calidad de Vida" presentada por la Fundación BBVA, "la formación de áreas urbanas de gran tamaño genera efectos positivos en el mercado de trabajo, innovación y productividad, además de atraer capital humano altamente cualificado." Tal como especifican, uno de los principales objetivos del monográfico es analizar la calidad de vida de las Áreas Urbanas Funcionales valorando variables socioeconómicas (renta, empleo, educación), del medio urbano (participación ciudadana, delincuencia, gasto municipal, transporte público, accesibilidad, medio ambiente) y de salud (esperanza de vida, mortalidad, clima, suicidios). En clave de "condiciones socioeconómicas" Barcelona se posiciona 2/18.
    • 1 Ibiza
    • 2 Barcelona
    • 3 San Sebastián
    Más información
    Everis - 2019
    City Talent Index
    El ranking "Everis City Talent Index" busca «medir el atractivo de las ciudades según su capacidad para atraer, capacitar y retener talento». El índice, que se compone de 25 ciudades, examina el perfil de los negocios, los profesionales y los estudiantes, entre otros agentes. De hecho, los principales parámetros analizados son: Investigación, Innovación e Impacto en la sociedad ("Research, Innovation, and Impact on Society") que analiza el talento investigador, inversión en I+D, ciencia e innovación en la sociedad; Excelencia en Negocios ("Business Excellence") que valora el mercado laboral, red de negocios y red de emprendedores; Estilo de Vida Atractivo ("Attractive Lifestyle") que tiene en cuenta los servicios públicos, la calidad de vida y el entorno digital; Economía y políticas públicas ("Economics and Public Policy") que evalúa la gobernanza, la economía y regulación y el comercio internacional y, por último, Educación y Aprendizaje Permanente ("Education and Lifelong Learning") que valora la educación preuniversitaria, educación universitaria, educación de posgrado y desarrollo profesional. Según el indicador “Excelencia en Negocios” (Business Excellence), que valora el mercado laboral, la red de negocios o la red de emprendedores, Barcelona ocupa el lugar 18/25.
    • 17 Madrid
    • 18 Barcelona
    • 19 Lisbon
    Más información
    Investigación y Conocimiento
    Nature Index - 2017
    Top 200 Science Cities
    Este ranking clasifica las 200 principales ciudades científicas y áreas metropolitanas. El índice recoge la contribución a la publicación de artículos en revistas de investigación de alta calidad, la contribución al total de su país o región, y el porcentaje de documentos en coautoría con otros investigadores. En clave europea, Barcelona ocupa la 8.ª posición en actividad científica. Le precede París, Londres, Cambridge, Zúrich, Berlín, Múnich y Oxford. (Posición de Barcelona: 34/200)
    • 33 Hangzhou
    • 34 Barcelona
    • 35 Tianjin
    Más información
    Times Higher Education - 2019
    World University Rankings 2019
    El ranking "World University Rankings 2019" incluye las 1250 mejores universidades del mundo. Los datos recopilados se han extraído del análisis de las universidades intensivas en materia de investigación. Para ello, se evalúan trece indicadores de rendimiento agrupados en cinco áreas: Enseñanza (“Teaching”) que analiza el ambiente de aprendizaje; Investigación (“Research”) que tiene en cuenta el volumen, ingresos, reputación y productividad de la investigación; Citas (“Citations”) que valora la influencia de la investigación analizando el papel de las universidades en la difusión de nuevos conocimientos e ideas); Perspectiva Internacional (“International Outlook”) dónde se observa la capacidad para atraer universitarios, postgraduados y profesores de todo el planeta, examinando la proporción de estudiantes internacionales, la de personal internacional y la colaboración internacional y, por último, Ingreso de la Industria (“Industry Income) que valora la transferencia de conocimiento analizando la cantidad de ingresos de investigación que obtiene cada institución en función de la cantidad de personal académico que emplea. Para analizar esta clasificación se han valorado sólo aquellas ciudades que registran dos o más instituciones. (Posición de Barcelona: 5/35)
    Más información
    Institute for Urban Strategies The Mori Memorial Foundation - 2018
    Global Power City Index
    El ranking clasifica las principales ciudades del mundo según su capacidad para atraer personas creativas y empresas comerciales de todo el mundo. También mediante la función Investigación y Desarrollo (“Research and Development"), evalúa los recursos académicos y los logros en la investigación (como el número de patentes registradas o las oportunidades de interacción generadas entre investigadores), con el objetivo de medir la fortaleza y el poder global de las distintas ciudades analizadas. (Posición de Barcelona en 2017: 32/44)(Posición de Barcelona: 30/44).
    • 29 Fukuoka
    • 30 Barcelona
    • 31 Vienna
    Más información
    Everis - 2019
    Everis City Talent Index
    El ranking "Everis City Talent Index" busca «medir el atractivo de las ciudades según su capacidad para atraer, capacitar y retener talento». El índice, que se compone de 25 ciudades, examina el perfil de los negocios, los profesionales y los estudiantes, entre otros agentes. De hecho, los principales parámetros analizados son: Investigación, Innovación e Impacto en la sociedad ("Research, Innovation, and Impact on Society") que analiza el talento investigador, inversión en I+D, ciencia e innovación en la sociedad; Excelencia en Negocios ("Business Excellence") que valora el mercado laboral, red de negocios y red de emprendedores; Estilo de Vida Atractivo ("Attractive Lifestyle") que tiene en cuenta los servicios públicos, la calidad de vida y el entorno digital; Economía y políticas públicas ("Economics and Public Policy") que evalúa la gobernanza, la economía y regulación y el comercio internacional y, por último, Educación y Aprendizaje Permanente ("Education and Lifelong Learning") que valora la educación preuniversitaria, educación universitaria, educación de posgrado y desarrollo profesional. Según la variable “Educación de posgrado” del indicador "Education and Lifelong Learning", que mide la cantidad de talento creado en escuelas de negocio según (1) grupo de talentos de posgrado y (2) clasificaciones de las escuelas de negocios europeas, Barcelona ocupa la posición 4/25. (Posición Barcelona 2016: 3/25). En el indicador Educación “Education” Barcelona ocupa la posición 12/25.
    • 11 Oslo
    • 12 Barcelona
    • 13 Lisbon
    Más información
    Cornell University, INSEAD, WIPO - 2018
    The Global Innovation Index 2018: Energizing the World with Innovation
    El ranking "The Global Innovation Index 2018: Energizing the World with Innovation" es el resultado de la colaboración entre Cornell University, INSEAD y WIPO (World Intellectual Property Organization). Su principal objetivo es analizar el panorama de la innovación energética e identificar avances en campos como la producción, el almacenamiento, la distribución y el consumo de energía. El índice incluye una clasificación de los "clusters" más grandes del mundo en actividad de ciencia y tecnología basándose en número de patentes y publicaciones científicas. Según esta sección del ranking, Barcelona ocuparía la posición 42 de 100 (Posición de Barcelona general: 42/100) (Posición de Barcelona por publicaciones científicas: 30/100 (Posición de Barcelona por patentes: 52/100)
    • 41 Hangzhou
    • 42 Barcelona
    • 43 Wuhan
    Más información
    UPC - 2018
    Ciudades del Conocimiento
    El ranking de Ciudades del Conocimiento, elaborado por la Universitat Politècnica de Catalunya, examina 78 ciudades en todo el mundo desde 1981 teniendo en cuenta el índice de citas de ciencia y, por tanto, la producción académica científica.(Posición de Barcelona: 15/78).
    • 14 Toronto
    • 15 Barcelona
    • 16 Philadelphia
    Más información
    Calidad Urbana
    Mercer - 2019
    Quality Of Living City Ranking
    El ranking "Quality of Living City" clasifica a las ciudades con mejor calidad de vida. Las condiciones de vida se analizan según 39 factores agrupados en diez categorías: entorno político y social, entorno económico, entorno socio cultural, consideraciones médicas y de salud, escuelas y educación, servicios públicos y transporte, ocio, bienes de consumo, vivienda y entorno natural. (Posición de Barcelona 2019: 43/231) (Posición de Barcelona 2018: 43/231)
    • 42 London
    • 43 Barcelona
    • 44 New York
    Más información
    ARCADIS - 2017
    Sustainable Cities Mobility Index
    Este índice analiza los sistemas de movilidad en cien ciudades del mundo a partir de 23 indicadores individuales que reflejan los diversos componentes de movilidad urbana (desde la infraestructura hasta el compromiso de gasto con la asequibilidad del transporte público), de manera agrupada en tres subíndices: Personas, Planeta y Beneficio. Al convertir estas métricas individuales y los subíndices en una puntuación general del índice, se obtiene una imagen que indica el estado actual del entorno de movilidad urbana de cada ciudad. (Posición de Barcelona: 21/100) (Posición en 2016: 21/100)
    • 20 Hamburg
    • 21 Barcelona
    • 22 Berlin
    Más información
    SafeAround - 2018
    World’s Safest Cities
    Este índice compila y analiza datos y fuentes públicas sobre amenazas, atracos, crímenes, número de víctimas mortales, ataques terroristas y guerras, para construir un ranking que permita clasificar a las ciudades más seguras del mundo. (Posición de Barcelona: 40/148)
    • 39 Honolulu
    • 40 Barcelona
    • 41 Paris
    Más información
    IESE - 2019
    Cities in motion
    Este ranking evalúa las ciudades en relación a nueve dimensiones clave: economía, capital humano, tecnología, medioambiente, alcance internacional, movilidad y transporte, cohesión social, gobernanza, planificación urbana y proyección internacional. Para la variable “Calidad urbana”, se estudian aspectos como el medioambiente (51/165), la planificación urbana (29/165) y la movilidad y el transporte (12/165), los cuales, para Barcelona, dan un promedio que la ubican en la posición de 31/165. En la edición del 2018, los indicadores eran los siguientes: medioambiente (66/165) -> +15, planificación urbana (16/165)-> -13 y movilidad y transporte (12/165)->0, los cuales, para Barcelona, daban un promedio que la ubicaban en la posición de 31/165. (Posición general 2018: 26/165) (Posición general 2019: 28/165)
    • 27 Munich
    • 28 Barcelona
    • 29 Basel
    Más información
    Institute for Urban Strategies The Mori Memorial Foundation - 2018
    Global Power City Index
    Este ranking evalúa y clasifica las principales ciudades del mundo según su capacidad para atraer personas creativas y empresas comerciales de todo el mundo. También valora variables como la calidad urbana a través del análisis de aspectos tales como el medioambiente (26/44), la accesibilidad (15/44) y la habitabilidad (4/44). Todo ello da a Barcelona un promedio de 15/44 en relación con la posición general (24/44). (Posición promedio de Barcelona en 2017: 15/44)
    Más información
    The Economist/Intelligence Unit - 2018
    Global Liveability Index
    El Índice de Habitabilidad Global mide las ciudades más habitables del mundo. El documento clasifica 140 ciudades principales y promedia los resultados de los siguientes cinco indicadores: estabilidad, calidad de atención médica, cultura y medioambiente, educación e infraestructura. (Posición de Barcelona: 30/140)
    • 29 Bélgica
    • 30 Barcelona
    • 31 Lyon
    Más información
    Resonance - 2019
    World's Best City Brands
    Este ranking pretende mostrar la percepción e identidad que las distintas ciudades evaluadas adquieren en la mente de las personas (visitantes y residentes) a la hora de valorar lugares para vivir, visitar o invertir. Para ello, se tienen en cuenta una amplia gama de factores (la calidad del ambiente natural, parques y espacios abiertos, la seguridad, la prosperidad económica y la calidad cultural…) que pueden clasificarse en seis categorías: Lugar (“Place“) como la calidad percibida del entorno natural y construido de una ciudad); Programación (“Programming“), programación cultural y entretenimiento; Prosperidad (“Prosperity“) que valora la ocupación, PIB per cápita y número de oficinas corporativas; Producto (“Product“) que evalúa las instituciones artísticas de mayor relevancia, centros de convenciones, clasificación de mejores universidades locales y cantidad de edificios institucionales que pueden tener un impacto en la reputación de una ciudad); Personas (“People“) que observa la inmigración y diversidad cultural y Promoción (“Promotion“) que tiene en cuenta la cantidad de artículos, referencias y recomendaciones en línea. Para la clasificación de Barcelona en este indicador, hemos seleccionado la valoración en el activo “Placemaking”, que valora el entorno de una ciudad recogiendo aspectos como la calidad del aire, los días soleados, la seguridad de las calles, la calidad de los barrios y sus construcciones, la belleza y el atractivo de su entorno natural o urbano. (Posición de Barcelona en 2017: 4/100)(Posición de Barcelona en 2019: 3/100)
    • 2 Dubai
    • 3 Barcelona
    • 4 Roma
    UBS - 2018
    Prices and Earnings, Annual Income Set (Price Levels including rent)
    Este ranking evalúa y clasifica a las ciudades según su coste de vida. Para ello, analiza el nivel de los Precios de Bienes y Servicios (“Price Levels”), el Poder Adquisitivo (“Purchasing Power”), los Ingresos (“Earnings”) de quince profesiones tipo y el Tiempo de Trabajo (“Working Time”), entendido como el tiempo de dedicación necesario de un salario neto promedio para producir un bien o servicio, como por ejemplo un Iphone, en cada urbe. (Posición de Barcelona según el nivel de los precios: 40/77) (Posición de Barcelona según el poder adquisitivo: 34/77) (Posición de Barcelona según el nivel de ingresos: 30/77) (Posición de Barcelona según el tiempo de trabajo: 40/77) (Posición general: 36/77)
    Más información
    Arthur D Little - 2018
    Urban Mobility Index
    Este ranking analiza los sistemas de movilidad urbana en cien ciudades en todo el mundo, a partir de tres variables: Madurez (“Maturity“), la participación de modos de transporte sostenibles en la división modal, la densidad de caminos y carriles bici o las iniciativas públicas para mejorar la movilidad de pasajeros y mercancías, entre otros.; Capacidad de innovación (“Innovation), la penetración de iniciativas para compartir bicicletas y coches, la movilidad inteligente o conducción autónoma; Eficacia en el desempeño (“ Performance“), entendida como la capacidad para alcanzar de manera eficiente sus objetivos (en este sentido se miden aspectos como la calidad del aire, el tiempo de desplazamiento al trabajo, la siniestralidad, etc.). La puntuación promedio de las ciudades encuestadas es de 42,3 sobre 100 puntos posibles, lo que significa que la ciudad promedio ha desencadenado menos de la mitad del potencial de su sistema de movilidad urbana. Barcelona obtiene 48 puntos. (Posición de Barcelona: 16/100)
    • 15 Shanghai
    • 16 Barcelona
    • 17 Praga
    Más información
    Ericsson - 2016
    Networked Society Index
    Este índice clasifica las ciudades según su desempeño en dos perspectivas: la Madurez de las TIC (“ICT Maturity“) (desglosado en infraestructura, asequibilidad y uso de las TIC) y su Desarrollo Sostenible (“TBL Development“) en su triple vertiente social, económica y medioambiental. (Posición: 13/41)
    • 12 Los Angeles
    • 13 Barcelona
    • 14 Hong Kong
    Más información
    Everis - 2019
    Everis City Talent Index
    El ranking "Everis City Talent Index" busca «medir el atractivo de las ciudades según su capacidad para atraer, capacitar y retener talento». El índice, que se compone de 25 ciudades, examina el perfil de los negocios, los profesionales y los estudiantes, entre otros agentes. De hecho, los principales parámetros analizados son: Investigación, Innovación e Impacto en la sociedad ("Research, Innovation, and Impact on Society") que analiza el talento investigador, inversión en I+D, ciencia e innovación en la sociedad; Excelencia en Negocios ("Business Excellence") que valora el mercado laboral, red de negocios y red de emprendedores; Estilo de Vida Atractivo ("Attractive Lifestyle") que tiene en cuenta los servicios públicos, la calidad de vida y el entorno digital; Economía y políticas públicas ("Economics and Public Policy") que evalúa la gobernanza, la economía y regulación y el comercio internacional y, por último, Educación y Aprendizaje Permanente ("Education and Lifelong Learning") que valora la educación preuniversitaria, educación universitaria, educación de posgrado y desarrollo profesional. Según el driver “Calidad de vida” del indicador “Estilo de vida Atractivo” (Attractive Lifestyle), que mide la calidad de vida a través de los homicidios, las pernoctaciones turísticas, el cine, las actuaciones, la calidad del aire y del agua, y la esperanza de vida así como los servicios públicos por medio del análisi de la calidad de la infraestructura relacionada con el comercio y el transporte o el stock de autocares, Barcelona ocupa la posición 11/25. (Posición de Barcelona en 2016:8/25). (Posición Barcelona en Attractive lifestyle 2019: 16/25).(Posición de Barcelona en Attractive lifestyle 2016: 15/25)
    • 15 London
    • 16 Barcelona
    • 17 Rome
    Más información
    Monocle - 2019
    Quality of life survey: Metropolis Now
    El ranking "Quality of life survey: metropolis now " mide el desempeño de las ciudades en la mejora de la calidad de vida de los sus ciudadanos. La clasificación analiza la capacidad de las metrópolis seleccionadas en satisfacer las necesidades de los residentes tomando en consideración factores tales como la vivienda, el nº de espacios culturales, las infraestructuras y el transporte. En esta clasificación Barcelona ocupa el lugar 19 de 25 por su influencia cultural, un urbanismo progresivo, escena gastronómica inigualable y un clima excepcional. (Posición de Barcelona 2018: 19/25) (Posición Barcelona 2019: 18/25) El acceso a este ranking requiere suscripción
    • 17 Kyoto
    • 18 Barcelona
    • 19 Paris
    Más información
    Savills Aguirre Newman - 2019
    Tech Cities in Motion 2019
    Asimismo, y según el indicador Movilidad ("Mobility") la ciudad llega a la posición número 7 del TOP 10 de ciudades con mejores servicios de Movilidad Compartida ("Shared Mobility Services") - coche, bicicletas, scooters y servicios compartidos) y escala a la posición 4 en Calidad de Infraestructuras Urbanas ("Quality of Urban Infrastructure") - transitabilidad, accesibilidad, redes de bicicletas, congestión y contaminación del aire- . Posición de Barcelona 7/30 (Calidad Urbana)
    • 6 Paris
    • 7 Barcelona
    • 8 Shenzhen
    Más información
    Savills Aguirre Newman - 2019
    Tech Cities in Motion 201
    En la variable "Real Estate Costs" que analiza el Coste del Alquiler Comercial y la Propiedad Residencial ("Mainstream residential rent") así como el Costo del Espacio de Coworking ("Coworking cost") Barcelona está en el número 7 de 30. (Posición Barcelona: 7/30)
    • 6 Cape Town
    • 7 Barcelona
    • 8 Berlín
    Más información
    Fundación BBVA - 2019
    Áreas Urbanas Funcionales en España: Economía y Calidad de Vida 2019
    Según el informe "Las Áreas Urbanas Funcionales en España: Economía y Calidad de Vida" presentada por la Fundación BBVA, "la formación de áreas urbanas de gran tamaño genera efectos positivos en el mercado de trabajo, innovación y productividad, además de atraer capital humano altamente cualificado." Tal como especifican, uno de los principales objetivos del monográfico es analizar la calidad de vida de las Áreas Urbanas Funcionales valorando variables socioeconómicas (renta, empleo, educación), del medio urbano (participación ciudadana, delincuencia, gasto municipal, transporte público, accesibilidad, medio ambiente) y de salud (esperanza de vida, mortalidad, clima, suicidios). En clave de "condiciones del medio urbano" Barcelona se posiciona 1/18.
    • 1 Barcelona
    • 2 Madrid
    • 3 Benidorm
    Más información
    Expatistan - 2019
    Cost of living index
    El Índice de Costo de Vida, elaborado por Expatistan, establece las ciudades más caras y las más baratas para vivir según variables como la comida, la vivienda, el transporte o el cuidado personal. Barcelona ocupa la posición 166 de 331. A nivel Europeo, Barcelona ocupa el lugar nº55 de un total de 107 ciudades, situándose por detrás de Toulouse y por delante de Madrid. (Posición general: 166/331)
    • 165 Panamá
    • 166 Barcelona
    • 167 Tucson
    Más información
    Mentalfloss - 2019
    15 of the World's Most Bike-Friendly Cities
    Ranking que analiza y valora cuáles son las ciudades mundiales que más fomentan este modelo de transporte sostenible. Barcelona, por la constante expansión del sistema de carriles para bicicletas y su programa de bicis compartidas, ostenta la posición número 9 de un total de 15 ciudades analizadas.(Posición Barcelona: 9/15)
    • 8 Strasbourg
    • 9 Barcelona
    • 10 Budapest
    Más información
    Spotahome - 2019
    The World's Healthiest Cities
    The World's Healthiest Cities - Spotahome La plataforma de reservas online Spotahome han elaborado el ranking "The World's Healthiest Cities, un informe que busca clasificar a las ciudades en función a 10 factores distintos relacionados con la salud; (1) Calificación Promedio de Gimnasio; (2) Horas de Sol Anuales; (3) Esperanza de vida al nacer; (4) Puntos de Venta de Comida Rápida; (5) Obesidad en Adultos; (6) Días de Vacaciones Anuales; (7) Equilibrio Trabajo-Vida; (8) Calidad del Aire y Del Agua; (9) Espacio verde y (10) Puntos de Carga de Automóviles Eléctricos. Posición de Barcelona: 52/89.
    • 51 Varsovia
    • 52 Barcelona
    • 53 Praga
    Más información
    Kisi - 2019
    Cities for the Best Work-Life Balance 2019
    El ranking “Ciudades con el mejor equilibrio trabajo-vida” compara datos sobre intensidad del trabajo, legislación, habitabilidad y apoyo institucional para clasificar las ciudades más exitosas promoviendo el equilibrio entre el trabajo y la vida de sus ciudadanos. Barcelona se sitúa en la octava posición de este ranking. (Posición de Barcelona: 8/40).
    • 7 Zurich
    • 8 Barcelona
    • 9 París
    Más información
    The Economist - 2019
    Safe Cities Index 2019
    El “Índice de Ciudades Seguras” estudia la naturaleza multifacética de la seguridad urbana, analizando cómo se clasifican las ciudades según cuatro aspectos fundamentales de la seguridad: la digital, la sanitaria, la personal y la de infraestructuras. Las ciudades Madrid y Barcelona destacan por ser las ciudades europeas de entre 5 y 10 millones de habitantes mejor clasificadas en el informe, concretamente, Barcelona ocupa una posición de 26 de un total de 60 ciudades. (Posición de Barcelona 2017: 13/60) (Posición de Barcelona 2019: 26/60)
    Más información
    Talento
    ESADE - 2018
    MBA City Monitor
    Este ranking mide la capacidad de las ciudades para atraer y retener talento global y altamente cualificado a partir del cálculo de los estudiantes internacionales de MBA a tiempo completo inscritos en las mejores escuelas de negocios. Para ello, se parte de la base de que la decisión de los estudiantes de inscribirse en un programa de amplia duración (entre 12 y 24 meses) en una ciudad extranjera supone haber elegido cuidadosamente tanto la escuela como la ubicación. (Posición de Barcelona: 7/10)
    • 6 Toronto
    • 7 Barcelona
    • 8 San Francisco
    Más información
    IESE - 2019
    Cities in motion
    Este ranking evalúa las ciudades en relación a nueve dimensiones clave: economía, capital humano, tecnología, medioambiente, alcance internacional, movilidad y transporte, cohesión social, gobernanza, planificación urbana y proyección internacional. Para la variable “talento", Barcelona se encuentra en la posición 46/165. (Posición de Barcelona 2018: 37/165) (Posición de Barcelona 2019: 46/165)
    • 45 Hamburg
    • 46 Barcelona
    • 47 Tallin
    Más información
    QS Top Universities - 2017
    QS Best Student Cities ranking
    Este ranking clasifica las cien mejores ciudades del mundo para estudiar, basándose en una amplia gama de indicadores agrupados en cinco categorías principales: Rankings de Universidades ("University rankings"), clasificación de las universidades en los rankings; Mezcla/Diversidad de estudiantes ("Student Mix"); Atractivo ("Desirability") que analiza la seguridad, nivel de contaminación, corrupción,etc; Actividad del Empleador ("Employer Activity"), principales campus de reclutamiento de graduados entre los empleadores internacionales y Asequibilidad ("Affordability"), gastos de matrícula y generales para la vida diaria. Para poder ser incluida en el ranking, cada ciudad debe tener una población superior a 250.000 habitantes y ser sede de al menos dos universidades incluidas en el más reciente QS World University Rankings®. (Posición de Barcelona: 23/100)
    • 22 Canberra
    • 23 Barcelona
    • 24 Manchester
    Más información
    Everis - 2019
    Everis City Talent Index
    El ranking "Everis City Talent Index" busca «medir el atractivo de las ciudades según su capacidad para atraer, capacitar y retener talento». El índice, que se compone de 25 ciudades, examina el perfil de los negocios, los profesionales y los estudiantes, entre otros agentes. De hecho, los principales parámetros analizados son: Investigación, Innovación e Impacto en la sociedad ("Research, Innovation, and Impact on Society") que analiza el talento investigador, inversión en I+D, ciencia e innovación en la sociedad; Excelencia en Negocios ("Business Excellence") que valora el mercado laboral, red de negocios y red de emprendedores; Estilo de Vida Atractivo ("Attractive Lifestyle") que tiene en cuenta los servicios públicos, la calidad de vida y el entorno digital; Economía y políticas públicas ("Economics and Public Policy") que evalúa la gobernanza, la economía y regulación y el comercio internacional y, por último, Educación y Aprendizaje Permanente ("Education and Lifelong Learning") que valora la educación preuniversitaria, educación universitaria, educación de posgrado y desarrollo profesional. Según el indicador “Investigación, innovación e impacto en la sociedad” (“Research, innovation, and impact on society”) que valora el talento investigador. la inversión en I+D o la ciencia e innovación en la sociedad, Barcelona ocupa el 20/25. (Posición general 2016: 19/25) (Posición general 2019: 20/25)
    • 19 Rome
    • 20 Barcelona
    • 21 Milán
    Más información
    Boston Consulting Group - 2019
    Decoding Global Talent
    El informe analiza cuáles son las principales tendencias de movilidad global y preferencias de empleo, y qué ciudades figuran como las más atractivas para trabajar. (Posición de Barcelona 2019: 5/10) (Posición de Barcelona 2018: 4/10)
    • 4 Amsterdam
    • 5 Barcelona
    • 6 Dubai
    Más información
    Bloom Consulting and Digital Demand - 2018
    The Digital City Index
    El índice de ciudad digital (DCI) identifica aquellas ciudades que han despertado el interés proactivo de los ciudadanos globales (turistas, inversores y ciudadanos en general) en el mundo digital. Para ello, compila la medición de la cantidad total de búsquedas positivas realizadas sobre una ciudad en base a tres dimensiones: Turismo (“Tourism”), Inversión (“Investment”) y Talento(“Talent”). Con estos datos, las ciudades pueden medir si sus actividades y políticas de acción están causando algún efecto en su atractivo de marca y en su percepción general. La puntuación global de Barcelona (9/136) la hemos situado en Marca Ciudad y Global Cities. Para este indicador hemos seleccionado la clasificación en la dimensión relacionada con temas de talento, especialmente sobre "trabajo", "estudios" y “vida". (Posición de Barcelona en talento: 9/136)
    • 8 Amsterdam
    • 9 Barcelona
    • 10 Los Angeles
    Más información
    INSEAD - 2018
    Global Talent Competitiveness Index
    Este ranking anual clasifica a los países y sus principales ciudades en base a su capacidad para atraer, desarrollar y retener talentos. Su estudio se basa en cinco pilares básicos: Habilitar ("Enable") que analiza el gasto en I + D, el acceso de los hogares a internet y la presencia en el Forbes Global 200 Companies; Atracción ("Attract") que examina el PIB per cápita, la calidad de vida y la calidad medioambiental, Crecimiento ("Grow") que observa las grandes universidades, las matriculaciones a la enseñanza superior y el uso de redes sociales; ("Retain") que tiene en cuenta la seguridad personal, la densidad/volumen de médicos por cada cien personas, los gastos mensuales de las familias de cuatro miembros y el coste mensual del alquiler de viviendas de tres habitaciones en el centro de la ciudad y Globalidad o Ser Global ("Be Global") que evalúa la población y fuerza laboral con estudios superiores, conectividad aeroportuaria y presencia de organismos intergubernamentales. (Posición de Barcelona: 30/90)
    • 29 Berlin
    • 30 Barcelona
    • 31 Eindhoven
    Más información
    Savills - 2019
    Dynamic Cities 2019
    El ranking “Ciudades Dinámicas” estudia el potencial de crecimiento al alza a largo plazo de las ciudades, buscando entender los factores que hacen que una ciudad sea atractiva al talento, resiliente ante la tecnología disruptiva y líder en la economía del conocimiento. Para ello, estudia 60 marcadores en 6 categoría distintas: inspiración, innovación, interconexión, inversión, inclusión e infraestructuras. Barcelona mejora significativamente su posición, especialmente gracias a su alta puntuación en inclusión, situándose en la catorceava posición de un total de 40 ciudades. (Posición de Barcelona: 14/40).
    • 13 Edimburgo
    • 14 Barcelona
    • 15 Copenhague
    Más información
    Turismo
    Mastercard - 2018
    Global Destination Cities Index
    El ranking de Mastercard clasifica las 162 ciudades más visitadas del mundo según el número de visitantes nocturnos internacionales registrados, el pronóstico de crecimiento para 2018, la duración media de la estancia y el gasto medio por día. (Posición de Barcelona: 17/162)
    • 16 Palma de Mallorca
    • 17 Barcelona
    • 18 Pattaya
    Más información
    Institute for Urban Strategies The Mori Memorial Foundation - 2018
    Global Power City Index
    El ranking clasifica las principales ciudades del mundo según su capacidad para atraer personas creativas y empresas comerciales de todo el mundo. Además, evalúa la Interacción Internacional (“lnternational Interaction”) midiendo el número total de extranjeros residentes, visitantes o estudiantes internacionales de la ciudad. (Posición de Barcelona: 14/44) (Posición de Barcelona en 2017: 12/44)
    • 11 Seoul
    • 12 Barcelona
    • 13 Bangkok
    Más información
    Bloom Consulting and Digital Demand - 2018
    The Digital City Index
    El índice de ciudad digital (DCI) identifica aquellas ciudades que han despertado el interés proactivo de los ciudadanos globales (turistas, inversores y ciudadanos en general) en el mundo digital. Para ello, compila la medición de la cantidad total de búsquedas positivas realizadas sobre una ciudad en base a tres dimensiones: Turismo ("Tourism"), Inversión ("Investment") y Talento ("Talent"). Con estos datos, las ciudades pueden medir si sus actividades y políticas de acción están causando algún efecto en su atractivo de marca y en su percepción general. La puntuación global de Barcelona (9/136) la hemos situado en Marca Ciudad y Global Cities. Para este indicador hemos seleccionado la clasificación en la dimensión relacionada con temas de turismo, especialmente sobre Accommodation, Generic Information y Touristic Activities. (Posición de Barcelona en turismo: 6/136)
    • 5 Amsterdam
    • 6 Barcelona
    • 7 Singapore
    Más información
    Euromonitor International - 2018
    Top 100 City Destinations 2018
    El ranking "Top 100 Destinations 2018" analiza un total de 600 ciudades y destaca, de estas, las 100 ciudades que concentran un mayor número de llegadas internacionales. La base de datos, del 2017, incluye visitantes del extranjero que llegan desde cualquier punto de entrada, entendiendo que el visitante es aquel que permanece en cada ciudad un mínimo de 24 horas y por un período no superior a 12 meses. Aquellos que, como los estudiantes, permanezcan en un país por más de 12 meses , están excluidos y son considerados residentes temporales. Cada llegada se cuenta por separado e incluye personas que viajan más de una vez al año. Según esta clasificación, Barcelona ocupa la posición 31 de 100 ciudades. (Posición de Barcelona: 31/100) (Posición de Barcelona 2017: 31/100)
    • 30 Osaka
    • 31 Barcelona
    • 32 Milan
    Más información
    Condé Nast Traveller - 2018
    The Best Cities in Europe: 2018 Readers' Choice Awards
    La revista Condé Nast Traveller recoge, por medio de un total de 429 mil de votos emitidos a través de las encuestas de los Premios Readers'Choice de 2018, cuales són las mejores ciudades a nivel Europeo. Teniendo en cuenta elementos tales como el clima, el núcleo antiguo o el arte callejero del distrito del Raval, Barcelona ocupa el puesto 10 de 35 ciudades preseleccionadas. (Posición de Barcelona: 10/35)
    • 9 Paris
    • 10 Barcelona
    • 11 Antwerp
    Más información
    TripAdvisor - 2018
    Los 25 destinos más populares: Mundo
    El ranking "Los 25 destinos más populares del mundo" clasifica las ciudades de acuerdo a la valoración y el atractivo que tienen según los comentarios de los usuarios de TripAdvisor. Su base de datos, elaborada a partir de los resultados revelados en Travelers Choice Adwards, sustenta sus resultados en la cantidad y la calidad de las reseñas y clasificaciones de hoteles, restaurantes y atracciones en destinos de todo el mundo en un período de 12 meses. Barcelona ocupa la posición 6 de 25. (Posición Barcelona 6/25) (Posición Barcelona 2017: 7/10).
    • 5 Creta
    • 6 Barcelona
    • 7 Praga
    Más información
    U.S. News & World Report - 2019
    Best Family Vacations in Europe
    El ranking "Best Family Vacations in Europe" elaborado por la revista norteamericana U.S. News & World Report analiza las ciudades europeas que han sido clasificadas como los mejores lugares para visitar. El índice se basa en un análisis de opiniones de expertos y usuarios que han contribuido a elaborar el ranking con sus opiniones. El análisis se divide en tres dimensiones; mejores hoteles, vuelos y cosas para hacer. En base a estos criterios, Barcelona ocupa la quinta posición de un total de 15 ciudades. Destacan su vida nocturna, las obras de Antonio Gaudí, Las Ramblas, la playa y la gastronomía. (Posición de Barcelona: 5/15)
    • 4 Brussels
    • 5 Barcelona
    • 6 Amsterdam
    Más información
    Travel Trivia - 2018
    10 Most visited Cities in Europe
    La empresa Travel Trivia ha elaborado un ranking en el que se clasifica, según datos extraídos a partir de las visitas recibidas y la cantidad de tráfico peatonal registrado, las diez ciudades europeas más populares. Barcelona, por su clima, el carácter de su gente y la posibilidad que brinda de poder ser visitada con un presupuesto moderadamente accesible, se posiciona en el número 4 de 10.
    • 3 Istanbul
    • 4 Barcelona
    • 5 Roma
    Más información
    Impacto Social
    Nestpick - 2017
    Best LGBT Cities
    Esta clasificación evalúa a las ciudades con mayor tolerancia hacia la comunidad LGBT mediante el análisis de variables como la vida nocturna LGBT, el respeto entre los ciudadanos, el sistema legislativo y los crímenes de odio registrados. (Posición de Barcelona: 8/100)
    • 7 Brighton
    • 8 Barcelona
    • 9 New York
    Más información
    Council of Europe - 2017
    Intercultural Cities Index
    Este ranking es una herramienta de evaluación comparativa para las ciudades que participan en el programa Intercultural Cities del Consejo de Europa. La ciudad intercultural tiene personas de diferente nacionalidad, origen, idioma, religión o creencia. Sus líderes políticos y la mayoría de los ciudadanos consideran la diversidad como un aspecto positivo y como un recurso. La ciudad combate activamente la discriminación y adapta su gobierno, instituciones y servicios a las necesidades de una población diversa. La ciudad cuenta además con una estrategia y herramientas para gestionar la diversidad y la resolución de conflictos, y una mayor mezcla e interacción entre diversos grupos en el espacio público. Se analizan once indicadores que comprenden temas como: Compromiso (“Commitment”), nivel de compromiso de las autoridades locales con respecto de los principios propios de una ciudad intercultural; Sistema educativo (“Education System”),capacidad del sistema educativo para reforzar o desafiar prejuicios sociales; Barrios (“Neighbourhoods”) se analizan los barrios y vecindarios según la proximidad geográfica y la congregación de personas del mismo origen étnico, valorando positivamente la diversidad cultural y percibiendo negativamente la segregación, catalizadora de riesgos de exclusión; Servicios públicos (“Public Services”) servicios públicos abiertos a nuevas ideas, al diálogo y a la innovación; Mercado laboral (“Business and Labour Market”), se valora la calidad y la interculturalidad de una ciudad según criterios basados en el análisis de su mercado laboral y su actividad económica; Políticas de vida civil y cultural (“Cultural and Civil Life Policies”), se examinan las actividades impulsadas con el fin de que los habitantes de distintas culturas interactúen entre ellos; Espacios públicos (“Public Spaces”), se observan y clasifican los espacios públicos de una ciudad según su propensión para comprometerse, impulsar y gestionar eficazmente la interacción entre diferentes culturas; Mediación y resolución de conflictos (“Mediation and Conflict Resolution”), disposición para cohesionar una sociedad a través de la mediación y la resolución de conflictos; Lengua (“Language"), propensión a promocionar, difundir y facilitar el aprendizaje de lenguas específicos que contribuyan a la alfabetización y a la inserción de grupos sociales de difícil acceso; Medios de comunicación ("Media"), influencia de los medios de comunicación locales en la obtención de una opinión pública que propicie las relaciones interculturales; Perspectiva internacional ("International Outlook"), se valoran las conexiones que fomentan el intercambio de conocimientos o el turismo; Inteligencia/Competencia ("Intelligence/Competence"),se analiza la capacidad del funcionario público a la hora de detectar y responder adecuadamente a la presencia de diferencias culturales; Bienvenida ("Welcoming"), valora las medidas y el apoyo brindado a las personas que llegan a una ciudad para una estancia prolongada; Gobernancia ("Governance"), analiza los procesos de representación democrática y el grado de participación ciudadana en la toma de decisiones de una ciudad. (Posición de Barcelona: 15/86)
    • 14 Montreal
    • 15 Barcelona
    • 16 Dortmund
    Más información
  • *Nota metodológica 

    La construcción de esta visualización sobre la posición de Barcelona en cada uno de los ámbitos se ha realizado a partir de la identificación de las posiciones de la ciudad en los diversos rankings analizados y de la transposición a su valor proporcional en una escala del 1 al 10. Posteriormente, para obtener la posición final de cada indicador, se ha realizado la media aritmética de las puntuaciones conseguidas.

    Sin embargo, cabe destacar que se trata de una valoración estimativa que en alguna ocasión puede no ser estrictamente proporcional, dada la falta de estandarización y uniformidad de los diferentes valores utilizados en los estudios que nutren cada indicador y de las diferentes muestras de ciudades incluidas en los distintos rankings (por ejemplo, rankings sobre ciudades europeas o sobre las ciudades más innovadoras). Los rankings incluidos se han seleccionado en función de su relevancia, la credibilidad de la fuente y el prestigio de la institución que lo publica.

    Además, aunque los datos corresponden al periodo 2016-2018, siempre se ha priorizado el más actual e irán ajustándose a medida que se publiquen nuevos rankings para los diferentes indicadores. Además, aunque los datos corresponden al periodo 2016-2018 (años de publicación de los listados), siempre se ha priorizado el más actual e irán ajustándose a medida que se publiquen nuevos rankings para los diferentes indicadores.

  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró