• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Barcelona & Partners
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Barcelona 2040
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Eventos & Noticias >  Barcelona Global News >  16 propuestas para relanzar la colaboración público-privada en Barcelona
    Volver
  • 16 propuestas para relanzar la colaboración público-privada en Barcelona

    Barcelona Global ha presentado el informe 'El reto de sumar para multiplicar: la colaboración público-privada como eje de transformación de Barcelona' fruto del Challenge en colaboración público-privada organizado junto al IESE Business School.

    El informe, elaborado por más de 50 socios de Barcelona Global recoge 16 propuestas en los ámbitos de la cultura, la investigación, las Smart Cities, la salud y la inversión para relanzar la colaboración público-privada y plantea la necesidad de que ésta vuelva a ser un motor de desarrollo y crecimiento para la ciudad, que tan clave fue para el 'Modelo Barcelona'.

    En estas 16 propuestas se plantean las tres herramientas donde la colaboración público puede ser instrumental: (1) el urbanismo y la gestión del suelo y de los equipamientos para articular políticas de ciencia, cultura, emprendimiento y salud; (2) medidas de fiscalidad que pasan por la reforma de la Ley de Mecenazgo a imagen de la nueva ley francesa; y (3) modelos de gestión compartida en ciencia, cultura, turismo, promoción de ciudad y atracción de inversiones.

    El estudio ha sido coordinado por Pau Guardans, presidente de Barcelona Global; Xavier Vives, profesor del IESE Business School y director del Public-Private Sector Research Center del IESE; Andreu Mas-Colell, presidente del BIST; Josep Maria Campistol, director del Hospital Clínico; Pilar Conesa, fundadora y CEO de Anteverti; Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación Macba; y Mateu Hernández, CEO de Barcelona Global.

    Pau Guardans, presidente de Barcelona Global, subraya que "la administración y el sector privado y de la sociedad civil han vivido demasiados años unos a espaldas de los demás y ahora, ante un nuevo ciclo de gobiernos municipales y metropolitanos, hay que poner el acento no sólo en 'el qué', sino en el 'como se hacen' los proyectos y cómo se desarrollan los retos."

    Lee las 16 propuestas aquí

    Consulta los artículos publicados en la prensa

    Archivos adjuntos
    Barcelona Global Challenge colaboración... Anexos Barcelona Global Challenge Dosier prensa
    Dossiers
    Dosier de prensa colaboración público-privada Nota de prensa 'Barcelona Global Present 16 propuestas para relanzar la col·laboración público-privada en Barcelona'
    Volver
  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró