• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Barcelona 2040
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Qué hacemos >  Plataforma de pensamiento estratégico >  El reto de la vivienda en Barcelona
    Volver
  • El reto de la vivienda en Barcelona

    Descripción

    El acceso a la vivienda no es solo un derecho, es una condición imprescindible para una ciudad como Barcelona que debe aspirar a dar respuesta a las demandas de sus ciudadanos y ser atractiva además de retener y atraer talento para seguir siendo una ciudad global. 

    Hemos reunido a más de 50 expertos (arquitectos, urbanistas, fiscalistas, promotores, constructores, tenedores de activos e inversores, entidades financieras, fundaciones y compañías tecnológicas) para proponer nuevos enfoques e impulsar nuevas medidas que permitan resolver la falta de vivienda asequible a medio plazo, sin que estas propuestas pasen por incrementar el gasto público (escenario no realista en la senda de consolidación presupuestaria actual). 

    Objetivos

    Generar una propuesta concreta, viable, con medidas detalladas y realistas que permitan solucionar de manera razonable el acceso a la vivienda asequible.

    Conclusiones

    1. Encaje metropolitano:

    Cualquier política de vivienda en Barcelona, para ser eficaz, debe hacerse desde una autoridad metropolitana, con competencias en planeamiento, promoción y registro de oferta y demanda. Una autoridad metropolitana similar a la que ya existe en transporte o residuos, sin la cual será muy difícil resolver el reto de dar respuesta a la necesidad de un parque de vivienda asequible que conviva con la vivienda social y la vivienda en libre mercado.

    1. Vivienda social solo de alquiler:

    Hay que distinguir entre vivienda social, que deben promover y priorizar los poderes públicos y va destinada a personas sin ingresos o con ingresos muy limitados; y vivienda asequible, que debe ser el núcleo central de cualquier política de vivienda efectiva. En el primer caso, pedimos que la vivienda social sea de alquiler, ya que es la única forma de consolidar, con el tiempo, un inventario suficiente para solucionar situaciones de emergencia habitacional. Además, propone que el acceso a este parque público sea periódicamente revisado.

    1. Creación de un stock de vivienda asequible, en alquiler a precio tasado: 

    Proponemos que los recursos para crear el stock de vivienda asequible se movilicen desde la colaboración público-privada. Esta nueva oferta debería mantenerse en alquiler y en la modalidad de vivienda asequible durante el tiempo necesario (20/30 años). Se trataría de una oferta de vivienda en alquiler a precio tasado, a la que se accedería previa certificación por un registro metropolitano de usuarios de vivienda asequible.

    1. Otras recomendaciones a tener en cuenta:

                     4.1.       Establecer un marco regulatorio estable, que ofrezca seguridad al inversor y al alquiler.

                     4.2.       Propuestas concretas en fiscalidad que permitan mejorar y acelerar la construcción de vivienda asequible.

                     4.3.       Introducción de rigor, transparencia y ámbito metropolitano a los criterios de acceso a la vivienda.

     

    Promotores

    -Anna Gener (Savills Aguirre Newman)

    -Jaume Oliu (Banc Sabadell)

    -Joan Pla

    Participantes

    Jordi Aguilera (Cuch-Aguilera Legal), Imma Amat (Amat Immobiliaris), Enric Batlle (Batlle i Roig), Wolfgang Beck (Testa), Albert Blanch (BCA Arquitectura), Albert Bosch (Housfy), Jaume Cabré (Habitatge Assequible - Fundació La Caixa), Alberto Caimi (Barcelona Housing Systems SA), Zulema Canosa Valero (Meridia Capital), Lluis Cases (Garrigues), Marc Chalamanch (Archikubik), Mamen Domingo (Domingo Ferre), Josep Donés Barcons (APCE), Arad Edrey-Lavie (NuvoBarcelona), Ramón Estrada Torrescano (ramonestradat.com), Beth Faus (Meridia Capital), Javier Framis (L35), Carmina Ganyet (Inmobiliaria Colonial), Jose García Montalvo (BGSE), Ramon Garcia-Bragado (MILINERS), Anna Gener (Savills Aguirre Newman), Antonio Gil (Cuatrecasas - BUC), Pau Guardans (Unico Hotels), Mateu Hernández (Barcelona Global), Guifré Homedes Amat (Amat Inmobiliaris), Jaime Lacasa (ELIX), Ferran Marsà (La Llave de Oro), Patrícia Martínez (Tarraco), Andreu Mas-Colell (BIST), Donato Muñoz (CEVASA), Joan Nogué (NOGUE ONZAIN LOPEZ ARQUITECTES SLP), Jaume Oliu (Banc Sabadell), Miguel Oñate (MerlinProp), Concha Osácar (Hispania/Azora), Pau Pérez de Acha (SOGEVISO), Felipe Pich Aguilera (Pich Arquitects), Montserrat Pinyol (Comas & Pinyol Advocats), Joan Pla (BUC i Orim), Marcel Prunera (Crea Inversión), Camino Quiroga (Notario), César Ramírez Martinell (BHS), Jose Manuel Rodriguez Murillo (Salas Plushabit SL), Javier Rodríguez-Heredia (Azora Europea), Ricard Santamaria (H.A.U.S. Healthy Buildings SL), Maria Sisternas (Mediaurban), Josep Lluís Sisternas (MSA+A), Marc Torrent (APCE), Carmen Tribó (L35), Carme Trilla (Fundació Habitat 3 i Observatori d'Habitatge), Juan Velayos (Neinor), Carlos Vergara (IESE), Lorenzo Vidal (CIDOB) y Rosa Villar (InmoCaixa).

     

    Archivos adjuntos
    El reto de la vivienda en Barcelona: propuestas...
    Dossiers
    Dossier 'El reto de la vivienda en Barcelona: propuestas para una solución necesaria'
    Volver
  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró