• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Barcelona 2040
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Qué hacemos >  Plataforma de acción >  Proyectos de Lobby >  Fiscalidad para el talento y el emprendimiento
    Volver
  • Fiscalidad para el talento y el emprendimiento

    Descripción
    Uno de los factores clave de decisión para atraer talento internacional es la fiscalidad. El International Talent Monitor, la encuesta que Barcelona Global lleva a cabo cada dos años entre la comunidad internacional que vive en Barcelona, es contundente respecto a que la fiscalidad que soporta este talento en Barcelona está muy por encima de que la que aplican a los profesionales internacionales los países de nuestro entorno, generando una barrera para la atracción. La fiscalidad es también clave para reforzar el ecosistema emprendedor.

    Con el apoyo de los despachos de abogados más prestigiosos de la ciudad, Barcelona Global ha realizado un estudio comparativo para analizar la propuesta fiscal existente de Barcelona para atraer talento internacional y reforzar el emprendimiento, comparándolo con otras ciudades como Nueva York, Zurich , París, Londres y Singapur, concluyendo con una serie de propuestas para situar a Barcelona al mismo nivel que otros países de nuestro entorno (competidores) desde el punto de vista fiscal para situarlo a nivel neutro.

    Todas estas actividades han conducido a la aprobación de la Ley de Empresas Emergentes para conseguir la atracción y el retorno de talento, así como la mejora de la competitividad del ecosistema emprendedor de Barcelona. La Ley incluye importantes avances para seguir trabajando para que la economía del conocimiento y el talento tenga en España mayores oportunidades para crecer y consolidarse

    Objetivos
    El objetivo del proyecto es conseguir cambios en el sistema fiscal español aplicable al talento internacional para que éste sea neutro, en línea con los países de nuestro entorno, y no suponga una barrera a la atracción. 

    Logros

    • Barcelona Global ha elaborado una propuesta de fiscalidad necesaria para situarla al mismo nivel que otros países de nuestro entorno para la atracción y retorno del talento y el fomento de la actividad emprendedora.
    • Barcelona Global ha participado activamente con propuestas en el Anteproyecto de Ley de Startups, consiguiendo la introducción de muchas medidas importantes en el Proyecto de Ley, y continuando impulsando las propuestas importantes que se han quedado fuera para introducirlas en la ley, trabajando intensamente con administraciones públicas y partidos políticos.
    • Barcelona Global ha conseguido que la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes incluya las propuestas dirigidas a la atracción de talento y fomento del emprendimiento impulsadas desde Barcelona Global. Esta ley permitirá: 
      • Facilitar la atracción de profesionales independientes e inversores posibilitando que puedan acogerse al régimen fiscal de impatriados como ya lo hacían los profesionales asalariados, corrigiendo así una discrepancia. 
      • Posibilitar que las startups compitan con las corporaciones en atracción de talento con planes de stock options sin que el atractivo de estas sea desactivado por la fiscalidad.
      • Agilizar la contratación de talento internacional facilitando el acceso al NIE, permitiendo un plazo para conseguirlo de 6 meses.
      • Posibilitar la incorporación como talento local de los estudiantes internacionales que vienen a Barcelona a cursar estudios superiores, y que tras la finalización de sus estudios dispongan de un permiso para la búsqueda de trabajo, hasta dos años.
      • Incentivar las inversiones en startups a través de la mejora de la tributación de las gestoras de fondos de capital riesgo y business angels. 

      • Atraer nómadas digitales a través de la concesión de permisos de residencia durante tres años, renovables. 

      • Otorgar con mayor agilidad la consideración de empresa emergente innovadora.
      • Posibilitar que se consideren empresas emergentes a aquellas con una facturación de hasta 10 millones de euros (con un límite temporal de 5 o 7 años desde su creación) y que, por tanto, puedan acogerse a los beneficios definidos en esta ley.

    Puedes consultar la Ley al completo aquí. 

    Más información

    Cristina H. Valiñani –Barcelona Global Projects Director

    Cristina.valinani@barcelonaglobal.org

    Archivos adjuntos
    Contribución de Barcelona Global a la Ley de Startups
    Volver
    Socios de este proyecto:
    Aurora Catà Sala
    Catà Sala, Aurora
    AC37 Event
    Vice-President
    Aurora Catà Sala
    Catà Sala, Aurora Vice-President
    AC37 Event

    Inició su carrera profesional en el sector financiero, primero en Bank of America y más tarde como Directora Financiera en Nissan Motor Ibérica. Posteriormente, asumió la Dirección General de RTVE en Catalunya y, tras ello, fue Consejera Delegada de Planeta 2010, empresa que aglutina el negocio audiovisual del Grupo. Después de esto, y habiendo sido también socia fundadora de la Start-up Content Arena, ejerció de Directora General de Medios Audiovisuales de Recoletos Grupo de Comunicación, donde dirigió el negocio audiovisual del Grupo. Entre 2008 y 2020 ha sido Socia de Seeliger y Conde. En la actualidad, es Presidenta de Barcelona Global y Consejera Independiente de Banco Sabadell y Repsol. Así mismo, es patrona de la Fundación Cellnex, miembro del Consejo Asesor de Adevinta (Grupo Schibsted) y miembro del Comité Ejecutivo del IESE Alumni. Ingeniera Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya y MBA y PADE por el IESE. También ha realizado el Programa de Mentor por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

    Albert Collado Armengol
    Collado Armengol, Albert
    J&A Garrigues, S.L.P.
    Partner
    Coordinador
    Enric Girona Frisach
    Girona Frisach, Enric
    Osborne Clarke
    Senior Associate
    Enric Girona Frisach
    Girona Frisach, Enric Senior Associate
    Osborne Clarke

    Enric posee una licenciatura en derecho y un LLM en Derecho Comercial por Esade Law School. Se especializa en derecho fiscal, donde tiene una amplia experiencia en fusiones y adquisiciones, impuestos internacionales, transacciones inmobiliarias, capital de riesgo e incentivos de gestión. Enric ha dado conferencias en la Facultad de Derecho de ESADE y en la ESADE Business School.

    Agnès Granés Casellas
    Granés Casellas, Agnès
    KPMG Abogados
    Corporate Tax Services Director
    PAU GUARDANS
    GUARDANS, PAU
    Único Hotels
    Chairman & CEO
    PAU GUARDANS
    GUARDANS, PAU Chairman & CEO
    Único Hotels

    Hotelier. Tras un temprano paso por la política y una extensa trayectoria empresarial, en el año 2003 funda su propia empresa, Unico Hotels; una colección de hoteles lifestyle de lujo. Comprometido en reforzar la sociedad civil participa en numerosas organizaciones como BG y Fundaciones. Pasión por viajar, leer y conversar.

    Mateu Hernandez
    Hernandez, Mateu
    -
    Mateu Hernandez
    Hernandez, Mateu -

    Experto en Ciudades y desarrollo local. CEO de Barcelona Global de 2011 a 2023 y en el pasado CEO de promoción económica del Ayuntamiento de Barcelona y de Barcelona Activa. Es y ha sido asesor de diversas ciudades como Nueva York, Oslo, Turín o Londres. Secretario del Comité asesor internacional de Smart City World Expo and Congress.

    Eduardo Martínez Matosas
    Martínez Matosas, Eduardo
    Gómez-Acebo & Pombo
    Partner
    Promotor
    Alex Martinez-Comín
    Martinez-Comín, Alex
    MARTINEZ COMIN
    PARTNER
    Alex Martinez-Comín
    Martinez-Comín, Alex PARTNER
    MARTINEZ COMIN

    Abogado, Managing partner de Martínez Comín. Socio del área mercantil-societario. Fundador y CFO de Premium Traveler Barcelona, agencia de viajes boutique de receptivo de lujo en Barcelona. Socio de Sitka Capital Partners, fondo que invierte (fase pre-seed y seed) en startups tecnológicas en Barcelona. Socio de Akola Venture Builder.Socio de Yerba Buenas VR, empresa dedicada al VR life streaming.

    Albert Mestres Llort
    Mestres Llort, Albert
    TODA NEL-LO
    Tax Lawyer
    Fran Montiel
    Montiel, Fran
    Deloitte
    Antoni Murt
    Murt, Antoni
    EY
    Partner
    Promotor
    Heribert Padrol Munté
    Padrol Munté, Heribert
    IPLUSF
    Chairman and Main Shareholder
    Norma Peña i Bagés
    Peña i Bagés, Norma
    Perez-Llorca
    Partner
    Norma Peña i Bagés
    Peña i Bagés, Norma Partner
    Perez-Llorca

    Norma lidera la práctica fiscal en la oficina de la firma en Barcelona. Es experta en estructuración fiscal en fusiones y adquisiciones y transacciones inmobiliarias, financiamiento de adquisiciones y reestructuraciones corporativas y financieras. Además, tiene una amplia experiencia en asesoramiento fiscal internacional y en procedimientos y litigios fiscales.

    Ramon Portela
    Portela, Ramon
    MERCER
    Director de Movilidad Internacional y Fiscalidad
    Patricia Punsoda
    Punsoda, Patricia
    PwC
    Tax Director
    Gonzalo Rodés
    Rodés, Gonzalo
    Aldea Ventures
    Chairman
    Coordinador
    Gonzalo Rodés
    Rodés, Gonzalo Chairman
    Aldea Ventures

    Miembro fundador de Barcelona Global y su presidente desde julio de 2016 hasta julio de 2018. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, empezó su carrera en Cuatrecasas, Gonçalves, Pereira. En el 1994 fundó su propio despacho, Rodés & Sala Abogados, que se integró a Gómez-Acebo & Pombo en el 2009. Posteriormente presidió el banco de inversiones GBS Finanzas en Catalunya. En 2020 co-funda Aldea Ventures, una plataforma europea de inversión VC con sede en Barcelona. Sigue vinculado al grupo de media de su familia, siendo miembro del comité ejecutivo Además, dedica buena parte de su tiempo a actividades sin ánimo de lucro, como la Fundación Princesa de Girona y la Fundación VHIO de investigación contra el cáncer, impulsada por el Hospital de la Vall d'Hebron.

    Blanca Usón Vegas
    Usón Vegas, Blanca
    ROCAJUNYENT
    Partner
    Promotor
    Cristina H. Valiñani
    Valiñani, Cristina H.
    Barcelona Global
    Projects Director
    Sonia Velasco Menal
    Velasco Menal, Sonia
    Cuatrecasas, Gonçalves Pereira SLP
    Partner
    Coordinador
    Sonia Velasco Menal
    Velasco Menal, Sonia Partner
    Cuatrecasas, Gonçalves Pereira SLP

    Partner at Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, asesora clientes internacionales en adquisiciones, desinversiones y reestructuraciones.

    Luis Viñuales Sebastián
    Viñuales Sebastián, Luis
    Uría Menéndez Abogados
    Partner
    Luis Viñuales Sebastián
    Viñuales Sebastián, Luis Partner
    Uría Menéndez Abogados

    Luis es el socio responsable del Área de Derecho Fiscal de la oficina de Barcelona. Se incorporó al Despacho en 1997 tras una experiencia profesional iniciada en el año 1991 en un prestigioso bufete con sede en Barcelona y fue nombrado socio en 2003. Cuenta con más de 25 años de experiencia asesorando a entidades residentes y no residentes de diversos sectores (financiero, energía, industrial, consultoría y servicios, promotores deportivos y ocio, administraciones públicas). Asesora también de manera habitual en cuestiones relativas a la planificación tributaria de grandes patrimonios, family offices y a la tributación de artistas y deportistas. En los últimos años ha asesorado a entidades reguladas en el ámbito de la prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Interviene regularmente como experto ante MONEYVAL (Consejo de Europa) desde 2007.

    Con la colaboración de:
    Cuatrecasas Deloitte EY Garrigues Gómez-Acebo & Pombo KPMG MARTINEZ COMIN MERCER OPTIO Next Law Osborne Clarke Perez-Llorca PwC ROCAJUNYENT Toda & Nel-lo Uría Menéndez Abogados
  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró