Pau Guardans i Cambó, nuevo presidente de Barcelona Global
La Asamblea General sometió ayer a votación la candidatura a la presidencia de la asociación, ratificando la propuesta de la Junta Directiva. Guardans releva a Gonzalo Rodés, que ha estado al frente de la entidad durante dos años, tal y como prevén los estatutos.
Gracias a los votos de todos los socios de Barcelona Global durante la Asamblea General –que tuvo lugar ayer por la tarde en el IESE Business School- Pau Guardans ha sido elegido presidente de la asociación durante los próximos dos años.
El objetivo del presidente es promocionar Barcelona como una de las ciudades preferentes, en todos los sentidos, y promover una ciudad llena de talento y con el potencial de seguir creciendo, a través de la colaboración publico-privada y con un pensamiento urbanístico. Guardans considera que Barcelona Global es ahora la clave, no solo para la transformación de la ciudad, sino para recuperar el orgullo de “ser de Barcelona” y potencial su talento local. Los proyectos son lo que hace que la ciudad siga a pie de cañón, creciendo y mejorando en el mundo del talento y la innovación.
Por su parte, el mandato como presidente de Gonzalo Rodés ha dejado un buen balance. En dos años, la comunidad de socios ha crecido de manera muy positiva: de 34 a 57 socios corporativos protectores, de 69 a 99 socios corporativos, de 493 socios individuales a 650 y, finalmente, de 68 a 80 International Council, llegando a la cifra de más de 800 socios.
Además, Barcelona Global ha creado una nueva imagen corporativa que se adapta a la filosofía de la asociación; tiene una nueva plataforma digital que incluye web, intranet y una apppara estar más en contacto con los socios. También ha creado la categoría de Individual Under 30para incorporar perfiles más jóvenes en la asociación, y finalmente, la integración del Barcelona Urban Cluster.
Bajo la presidencia de Rodés, hemos puesto en marcha nuevos proyectos como Emparejados, Policy Sector Action Plan, BEST,Barcelona Obertura, Agenda Barcelonay Benchmark fiscal. Según Rodés, la creación de los Barcelona Global Summits son un espacio para aportar soluciones sobre aspectos clave del desarrollo económico y proyección internacional por Barcelona, basadas en las mejores prácticas internacionales.
