• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Barcelona 2040
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Qué hacemos >  Plataforma de pensamiento estratégico >  Barcelona Global Challenge MWC
    Volver
  • Barcelona Global Challenge MWC

    Descripción 

    Desde el año 2005 Barcelona es la sede del Mobile World Congress. En 2011 se instala la Mobile World Capital Barcelona, abriendo una oportunidad no sólo para la identificación de la marca ciudad con el congreso, sino también para hacer de Barcelona un referente en la industria del móvil. 

    Con la colaboración de Mobile World Capital Barcelona, durante tres sesiones en marzo de 2016, 60 participantes trabajaron con el objetivo de conseguir un ecosistema propicio para asentar la industria Mobile en Barcelona y de sentar las bases que permitan generar actividad económica vinculada a la industria Mobile más allá del congreso. 

    Objetivos 

    1. Identificar proyectos concretos y viables que ayuden a la consolidación de la industria Mobile en la ciudad de Barcelona aprovechando la capitalidad del móvil.
    2. Identificar un proyecto transformador de alto impacto para ayudar Barcelona a beneficiarse realmente de la celebración del Mobile World Congress y de ser etiquetada como la Capital Mundial de la Telefonía Móvil. Contribuir con propuestas concretas a mejorar el impacto en la ciudad.
    3. Crear un legado en la ciudad de acogida del congreso, y aumentar el valor del mismo.

    Conclusiones 

    1. Desarrollar el Barcelona Mobile Campus y apostar por Barcelona como ciudad piloto en educación, sanidad, movilidad, y participación ciudadana vinculada al Mobile.
    2. Convertir Barcelona en el centro mundial de referencia para el desarrollo del talento profesional sobre tecnología y negocio Mobile a partir del Barcelona Mobile Campus.
    3. Conseguir que diez grandes compañías de GS2000 sitúen sus centros de investigación e innovación en Barcelona antes de 2023.
    4. Mantener Barcelona como ciudad de referencia para testear y probar nuevos productos, servicios y tecnología Mobile a través de una extensa red de voluntarios.

    Promotores 

    - Pilar de Torres

    - Aleix Valls (MWC)

    Participantes

    Roser Artal, Franck Barbaras (FB Consulting M&E), Oriol Barrachina (CW), Juan Baselga (MWC), Gemma Batlle (Eurecat), Gloria Batllori (ESADE), Juan Carlos Belloso (Future Places), Ivan Bofarull (ESADE), Jonas Borgh (MYMobilesecurity), Stephen Cahill (Colt Technology Services), Albert Calzada (Serra Process), Txema Clifford, Pilar Conesa (Anteverti), Nacho de Pinedo, Pilar De Torres (UPF), Emmanuel Deleau (La Peña), Maarten Dermul (Hewlett Packard Enterprise), Alfonso Díez (Nissan), Alain Enault (Eurodecision), Anna Escoda (BSCC-CNS), Diego Fernandez ( Ogilvy Upcelerator), Mònica Fernández (MWCB), Luca Ferraro (Crucible Associates, SL), Angel Garcica (LantaCaptal), Alain Garcinuño (AGCapital), Manuel Garriga (Call2World), Dionis Guzman, Kristen Haack (Rosàs), Mateu Hernández (Barcelona Global), Fernando Iglesia (ACEC Associació Catalana d'Empreses Consultores), Therese Jamaa (GSMA), Renee Jimenez (GSMA), Carine Lebecque (biid), Sylvie Lemaire (Bretagne Commerce International), Esther Levy (www.BcnFashionista.com), Katrina Logie (Communications), Anna Marqués (MWC), Giorgio Milano, Raimon Miret (Accenture), Laurence Mourasse (GSMA), Christopher Pommerening (ACTIVE Venture Partners), Pedro Pons (Everis), Xavier Pont, Marcel Prunera (Crea Inversión), Josep Maria Pujals, Laurent Renard (Toro), David Reyero (Sanofi), Joan Roca ( Roca Junyent, SLP), Ani Rodríguez Linde (Teléfonica), Jordi Rosas (Rosàs), Juan Roure (IESE Business School), Javier Simó (INLEA), Juan José Terraza, Carlos Trenchs (Caixa Capital Risc), Aleix Valls (MWC), Miguel Vicente Verdoy (Antai Venture Builder) y Bruno Vilarasau (Movistar/Telefónica).

    Volver
  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró