• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Barcelona 2040
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Qué hacemos >  Plataforma de pensamiento estratégico >  Barcelona Global Challenge sobre Excelencia en la Educación Superior
    Volver
  • Barcelona Global Challenge sobre Excelencia en la Educación Superior

    Descripción 

    En Barcelona se ha desarrollado un sistema de educación superior de calidad que ha garantizado el acceso de las nuevas generaciones al sistema educativo universitario en condiciones de igualdad. Sin embargo las universidades con sede en Barcelona no aparecen en las posiciones superiores de los diferentes rankings internacionales, a excepción de las dos Business School (ESADE e IESE) que se encuentran a la cabeza en los diferentes rankings de educación post universitaria y en especial MBA. 

    Durante tres sesiones de trabajo, 69 participantes entre los que asistieron representantes de las principales universidades públicas y los centros de investigación, así como de grandes empresas tecnológicas, de ingeniería, de banca y recursos humanos, trabajaron sobre el reto de replicar la vocación de excelencia en el ámbito universitario implicando a diferentes actores clave de la ciudad y en especial de la sociedad civil de Barcelona. 

    Objetivos

    1. Identificar proyectos concretos y viables que permitan impulsar un sistema de educación superior de excelencia en Barcelona.
    2. Incidir en la competitividad económica mediante la incorporación de talento internacional. 

    Conclusiones 

    1. Promover un nuevo grado interuniversitario de ingeniería industrial y economía en Barcelona, ​​en colaboración con la UPF, la UPC y una tercera universidad internacional, que forme profesionales excelentes en los campos de la ingeniería industrial y la economía, con implicación empresarial, carácter global y enfocado a contribuir a la competitividad económica de la ciudad.
    2. Implicar a las empresas en el diseño e implementación de la titulación de grado.

    Logros 

    1. Creación del grado interuniversitario Industrial Technologies and Economic Analysis (UPC-UPF) como mecanismo para impulsar la formación de profesionales altamente cualificados.
    2. Creación de la Fundación Barcelona Education in Science and Technology (BEST), que se encarga de financiar el nuevo Grado en Industrial Technologies and Economic Analysis (UPC-UPF).
    3. Primera promoción del grado durante el curso académico 2018-2019.

    Promotores 

    -Joaquim Coello

    Participantes

    Martí Adroer (Cuatrecasas), Jordi Aguilera (Cuch-Aguilera Legal SLP), Victorino Anguera (Gas Natural Fenosa), Juan Carlos Belloso (Experto en imagen, desarrollo y promoción territorial), Francesc Boada (Abantia), Joaquim Boixareu (Irestal Group), Michael Brandenburg (Brandenburg Coaching Partners), Toni Brunet (Cellnex-Abertis), Jose Ramon Calvo (Fundación Excelencia), Albert Calzada (Serra Process), Jordi Camí (PRBB), Ramón Carbonell, Aurora Cata (Seeliger y Conde), Joaquim Coello (Asesor de la Presidencia de Gamesa), Luis Comas Martínez de Teh¡jada (Seat), Emilio Cuatrecasas (Cuatrecasas), Alonso Fernandez (Everis), Joan Font (Bon Preu), Marta Gamiz (Universitat Internacional de Catalunya), Laura Garcia (FemCAT), Antoni Giró Roca (Ex Rector UPC), Vicente Guallart (Iaac), Casilda Guell (Profesora Universitat), Mateu Hernández (Barcelona Global), Jaume-Enric Hugas (Inversor), Walt Joosten (AB Invex), Rafaela Jurado (ITNOW), Boaz Kogon (ICN2), Albert Llorens Albareda (E-laCaixa), Teresa Manobens (Global Talent Management Director), Josep Martínez Vila (Saba Infraestructures), Joan Morera (Analista Financiero), Teresa Navarro, Enrico Nebbia (Sendas Value), Blanca Ochoa Gómez (Clifford Chance), Juan José Planes (Konsak), Ana Pinós Platard de Quenin (Periodista), Maite Poyos (Deloitte), Xavier Pujol, Raimon Ripoll (Deloitte), Alexis Roig (GlobalTaixue), Pablo Sagnier Maristany (Egon Zehnder), Josep Samitier (IBEC), Xavier Simó (INLEA), Cecilia Tham (MOB makers of Barcelona), Xavier Torras (Roca), Bruno Vilarasau (Telefónica), Belen Vilasante (Consultora), Teresa Garcia, Martí Parellada y Francesc Solà.

    Volver
  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró